Menú de navegación
La gastronomía de Alentejo con su primera Estrella Verde Michelin
EXPRESO - 18.12.2021
La gastronomía alentejana vuelve a cosechar grandes reconocimientos, esta vez en relación con uno de los compromisos más importantes para la región portuguesa: la sostenibilidad.
Así, el restaurante Do Esporão, del chef Carlos Teixeira y situado en Reguengos de Monsaraz, ha recibido la Estrella Verde Michelin, un distintivo que reconoce el compromiso con la sostenibilidad, el respeto a los tiempos de la naturaleza y la innovación para el respeto de los recursos y medio ambiente, así como su primera estrella Michelin.
Emplazado en una antigua bodega, Do Esporão destaca por el respeto a los sabores del Alentejo a través de una moderna elaboración e interpretación, donde el centro de creación es el producto.
Para ello, utiliza ingredientes locales y de temporada, que son su punto de partida, conservando forma, textura, color y sabor para brindar una experiencia culinaria de altura. Este buen hacer representa a la perfección la gastronomía alentejana, que, además de ser un claro reflejo de su cultura, historia y estilo de vida, siempre se ha desarrollado en consonancia con el producto local y del campo.
Este modo tradicional de cocina del Alentejo ya se adelantaba a lo que ahora se conoce mundialmente como gastronomía sostenible, con prácticas como el uso de productos locales y de técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, uso de ingredientes de temporada y buenas prácticas en la cadena de suministros.
Así, las materias primas locales y de calidad son algo intrínseco a los fogones del Alentejo, donde los comensales disfrutan y descubren la identidad de la región a través de característicos sabores que van del campo y de la naturaleza a la mesa.
Conocer el Alentejo a través del paladar también significa degustar manjares que van desde el recetario tradicional a la innovación de las cocinas y platos de la cocina gourmet, siempre con ese denominador común de respeto y cariño por su tierra.
Si bien esta cocina cuenta con una tríada simple pero deliciosa (el pan, el aceite de oliva y las hierbas aromáticas), su carta es tan amplia y diversa como la variedad de paisajes y costumbres de la región, también sujetas a la estacionalidad: la gastronomía alentejana es atlántico y costa, sierra e interior, ríos, lagunas, albuferas, primavera, verano, otoño, invierno y tradición.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España