Menú de navegación
La gastronomía de las rutas xacobeas, en Xantar
EXPRESO - 03.11.2021
La celebración del Xacobeo 21-22 marcará la 22ª edición de Xantar, la Feria Internacional de Turismo Gastronómico, que tendrá lugar en Orense del 3 al 7 de noviembre en una edición centrada en la Gastronomía de los Caminos.
Así lo destacaba la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en el acto de presentación de la feria que tuvo lugar en el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) en un acto en el que estuvo acompañada por el gerente de Expourense, Rogelio Martínez.
‘Xantar se convierte un año más en un ejemplo de cooperación público-privada y en un ejemplo de recuperación de los eventos presenciales’, explicó Nava Castro, quien destacó el peso de la gastronomía en la estrategia turística gallega y la necesidad de seguir avanzando en una oferta enogastronómica de calidad en el conjunto del territorio gallego, y también en los diferentes itinerarios del Camino de Santiago, porque el ‘Camino, igual que nuestra gastronomía, forma parte de nuestra carta de presentación a viajeros y peregrinos’.
Más de 160 expositores y más de un ciento de experiencias gastronómicas se desplegarán en Expourense en un encuentro que cuenta con una importante representación institucional y en el que habrá restaurantes, aulas gastronómicas y diferentes áreas de degustación.
Además de Turismo de Galicia, la Consellería del Mar acudirá a este certamen con un puesto de 48 m2 en el que difundirá la calidad de los pescados y mariscos gallegos con la campaña Galicia Sabe Amar. También organizará en el Aula Mar de Xantar una decena de degustaciones de productos como el mejillón de Galicia, los pescados y mariscos de la pesca artesanal amparados bajo el sello de calidad pescadeRías, productos ecológicos, conservas, merluza del salto, palometa negra, bonito del norte o rodaballo.
La Xunta realizará estas catas con la colaboración de distintos chefs y entidades de la cadena mar-industria de Galicia. El viernes 5 de noviembre, coincidiendo con el día que esta feria dedica al mar, se celebrarán dos talleres de las para la promoción del consumo de pescados y mariscos y de conservas entre el público infantil.
Por su parte, la Consellería de Medio Rural estará presente en esta edición de Xantar con un espacio institucional propio de 36 m2 en el que se informará a los asistentes sobre los productos gallegos de calidad del campo y que contará también con una exposición de ellos. Además, un total de 14 empresas acompañarán en este evento a la Consellería para exponer y presentar sus productos, en un espacio expositivo de 84 m2.
El departamento que dirige José González desarrollará un amplio programa de actividades con hasta 14 talleres y degustaciones en los que se podrán conocer y probar productos gallegos con Denominación de Origen Protegida, DOP e Indicación Geográfica Protegida, *IXP. Estos talleres serán impartidos por seis diferentes chefs de prestigio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España