Menú de navegación
Buenas perspectivas para los vinos Rías Baixas
EXPRESO - 21.07.2019
Representantes de las bodegas de la D
Representantes de las bodegas de la D.O. Rías Baixas participaron días atrás en una jornada sobre mercados exteriores celebrada en el Pazo de Mugartegui.
Durante la misma, las dos directoras de cuentas de Gregory+Vine, Natasja Mallory y Trish Heywood, presentaron los resultados de su estudio sobre las tendencias del mercado estadounidense en lo que a consumo de vinos se refiere, así como un balance de la última campaña de promoción en Estados Unidos y un adelanto de la siguiente.
En la actualidad, de las 182 bodegas adscritas a esta denominación 109 se encuentran ya en planes de exportación, casi el 60%.
De estas, alrededor de 50 exportan a Estados Unidos, principal mercado internacional para los vinos de Rías Baixas, al que se vendieron el pasado ejercicio 2018 un total de 2.373.862,93 litros.
Desde Gregory+Vine destacaron que, si bien el consumo de vino en general se ha ralentizado y se encuentra en un 1,4%, en el caso de los vinos Premium –segmento en el que se encuentran los Rías Baixas- este porcentaje se incrementa entre el 4 y el 8%.
Estas cifras ofrecen unas perspectivas muy halagüeñas para los vinos de esta Denominación de Origen, máxime en el contexto actual, en el que los consumidores americanos demandan vinos blancos importados –que no sean tipo Chardonnay-, principalmente frescos y espumosos.
Incremento de un 30% en presencia en medios Por otra parte, la agencia Gregory+Vine presentó el balance de su campaña promocional 2018-2019, que registró muy buenos resultados.
‘Alcanzamos un récord de 399 artículos publicados sobre los vinos de Rías Baixas tanto en periódicos como en revistas. Esta cantidad supone un incremento de un 30% con respecto a la campaña anterior’, indicó Natasja Mallory.
Unas publicaciones que se vieron reforzadas a través de la propia web riasbaixaswines.com, así como por los mensajes y las interacciones en redes sociales a través de los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram. Esta última red social centrará gran parte de los esfuerzos en marketing digital para la siguiente campaña.
Esta seguirá la misma línea que la anterior, si bien se incorporarán ciertas novedades. La más destacada de ellas comprenderá la puesta en marcha de distinto tipo de eventos, en concepto pop-up, que se llevarán a las ciudades de Miami, Los Ángeles y Chicago.
Así, ‘se desarrollarán iniciativas promocionales en tiendas especializadas y puntos de venta para dar a conocer entre los consumidores la calidad de los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas’, concretó Mallory.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto