Menú de navegación
Honduras prepara el Festival del Choro y el Vino
EXPRESO - 19.06.2019
La Esperanza, Intibucá, pueblo con encanto se prepara para la decimocuarta edición del Festival del Choro y el Vino, el cual es uno de los eventos culturales y gastronómicos más importantes de Honduras
La Esperanza, Intibucá, pueblo con encanto se prepara para la decimocuarta edición del Festival del Choro y el Vino, el cual es uno de los eventos culturales y gastronómicos más importantes de Honduras.
Con la iniciativa se prevé incrementar el conocimiento y apreciación del público visitante sobre la inmensa oferta gastronómica local, que gira alrededor de las tierras fértiles de la zona.
El nombre Choro viene de una seta que se da de manera natural en las regiones de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila al comienzo de la temporada de lluvias en la zona.
Inicialmente era un alimento solo consumido por los indígenas que como bien conocedores del campo, sabían que, al comienzo de las lluvias, a principios de los meses de mayo o junio, comenzaba la temporada de los localmente llamados ‘Choros’.
Este año, el Festival comienza el jueves 20 y transcurre hasta el domingo 23 de junio, con una programación extensa, que combina gastronomía intibucana con un expo venta gastronómica y tarde de vinos, así como una exposición artística y cultural de piedras de obsidiana y pintores nacionales como el famoso artista Cicerón y Pedro Pablo.
Además, se realizará la inauguración de la obra creada por el arquitecto y escultor Wilfredo Osorio Aguilar de un mosaico escultórico, realizada por primera vez en Honduras durante dicho festival. También se contará cada día con presentaciones artísticas locales y nacionales, y un el gran carnaval durante el sábado 22 de junio.
De igual manera el vino también es el otro gran protagonista, esto debido a la gran cantidad de vinos y licores que las fértiles tierras intibucanas brindan a la población en general, con diferentes procesos de añejamiento y de fermentación que dejan a los paladares más exigentes impresionados de la calidad y buen gusto Intibucano.
Serán cuatro días de cultura, diversión y entretenimiento en el que el departamento y habitantes se viste de gala a la espera de todos los visitantes y turistas de este ‘Paraíso en las alturas, un pueblo con encanto’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto