Menú de navegación
ICEX reúne la Mesa de la Gastronomía Española
EXPRESO - 15.04.2019
ICEX ha reunido en la Mesa de la Gastronomía Española a todos los sectores y actores públicos y privados encargados de potenciar la gastronomía española como palanca para potenciar la imagen de nuestro país en el exterior.
La necesidad de poner en valor los mensajes diferenciales que definen la gastronomía española, así como el patrimonio cultural y social que tiene asociado, son algunas de las principales conclusiones con las que ha cerrado la Mesa de la Gastronomía, que se ha celebrado en IFEMA dentro del marco del Salón Gourmets.
Para ello, Javier Serra Guevara, director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, ha propuesto lanzar tres líneas de trabajo: buscar nuevos programas e instrumentos de apoyo financiero a las empresas que están internacionalizando la gastronomía española; definir un sistema de certificación de calidad de los restaurantes españoles por el mundo, y explorar fórmulas para explotar la imagen de calidad de los productos españoles.
Durante la jornada se ha incidido además en la necesidad de promover una estrategia de internacionalización de los diferentes sectores implicados: agroalimentario, turístico y cultural, así como en la importancia de que todos los actores públicos o privados transmitan un mensaje de la gastronomía española centrado en el apego a la tierra y en la excelencia de la despensa española, que no renuncia a la innovación y a la revisión constante de las técnicas culinarias. Todo ello teniendo en la comida un vínculo social y emocional, una manera de compartir la alegría de vivir en torno a una mesa.
En la Mesa de la Gastronomía Española se han compartido algunas de las mejores prácticas en torno a la gastronomía para impulsar la imagen de España internacionalmente: dentro de las iniciativas privadas, se han destacado el programa Cata la Lata de ANFACO; o el concurso Copa Jerez del Consejo Regulador de Jerez, que están marcando el camino para poner en valor productos tan diferentes como las conservas o los vinos del marco del Jerez utilizando los maridajes y el papel de los chefs.
Desde el sector público, el concurso Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; o la iniciativa de la Real Academia de la Gastronomía con Google Arts & Culture, Cocina Abierta, promueven la imagen de excelencia de nuestro sector agroalimentario y nuestra cultura dentro y fuera de nuestras fronteras.
También se ha debatido con los nuevos protagonistas de la industria sobre los retos que se plantean para consolidar la internacionalización y la imagen de nuestra cocina: aceleradoras de gastroemprendedores, como Eatable Adventures, o nuevas consultoras estratégicas (Mateo&Co) y empresas líderes que se están internacionalizando utilizando como bandera la gastronomía española: el grupo Meliá o Iberica Restaurants.
La participación de todas las comunidades autónomas, de TURESPAÑA, el Instituto Cervantes y de entidades de financiación como CESCE, COFIDES o ENISA han aportado matices e iniciativas para desarrollar el trabajo de promoción internacional en torno a la gastronomía.
La reunión se ha realizado con el telón de fondo de la 33 edición de Salón Gourmets, certamen que reúne a más de 2.000 expositores, cerca de 60.000 productos y más de 100.000 visitantes de todo el mundo. ICEX patrocina la participación de compradores internacionales al ‘Hosted Buyers Program’ de la Feria.
Salón Gourmets es un escaparate de la excelencia de los productos españoles y de valores como la sostenibilidad y la innovación de nuestra industria agroalimentaria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo