Menú de navegación
Promoción de Alicante como destino gastronómico
EXPRESO - 17.01.2019
Reforzar a Alicante entre las ciudades que brillan como destino del turismo gastronómico es una de las pretensiones que une al área municipal de Hostelería y a las asociaciones profesionales del sector: APEHA y ARA, que han mantenido reuniones para ajustar una ofensiva común a lo largo del ejercicio.
Poner a punto desayunos saludables en bares y cafeterías, menús de cuaresma o la terminación del sitio web Alicante Gastro son algunas de las propuestas que están sobre la mesa de las reuniones sostenidas por la concejal Marisa Gayo con la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, APEHA, María del Mar Valera, y con el máximo responsable de la Asociación de Restaurantes de Alicante, ARA, Antonio Pérez Planelles.
Tras las primeras sesiones de trabajo celebradas en la Concejalía de Comercio, Consumo y Hostelería, el ánimo con el que las tres partes encaran el ejercicio 2019 es muy positivo, según las consultas realizadas a las tres partes.
Aunque hasta los próximos días no se podrán concretar cantidades económicas con las que el Ayuntamiento apoyará estas iniciativas debido a que los presupuestos municipales están pendientes de aprobación.
La Feria Internacional de Turismo, Fitur, que dará comienzo en Madrid el 23 de enero, será el primer evento internacional donde se darán a conocer algunas de las iniciativas que estos días se ‘cocinan’ en Alicante para situar a la ciudad como destino preferente de paladares inquietos.
La Cumbre Internacional Madrid Fusión, que convierte a partir del 28 de enero a la villa en la capital del mundo de la gastronomía, será utilizada también como plataforma para lanzar los sabores y eventos gastronómicos alicantinos.
Los focos que iluminarán los mejores platos de los profesionales del sector se encenderán de nuevo en la Institución Ferial Alicantina, IFA, con la apertura del evento Alicante Gastronómica, feria fijada para el mes de febrero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa