Menú de navegación
Chef internacionales llevan su gastronomía a Isla Tortuga
EXPRESO - 26.09.2018
La costarricense Isla Tortuga ha sido el escenario de una de las primeras intervenciones gastronómicas en el marco del Encuentro Bioceánico y Gastronómico, ENBIGA-La Ruta del Sabor
La costarricense Isla Tortuga ha sido el escenario de una de las primeras intervenciones gastronómicas en el marco del Encuentro Bioceánico y Gastronómico, ENBIGA-La Ruta del Sabor.
Cocineros de España, Argentina, Chile, Canadá, Perú y Costa Rica trabajaron con productos del mar, muy frescos, para brindar alimentos a unas 50 personas.
Las aguas templadas de color turquesa y la arena blanca de Isla Tortuga, además de la increíble fauna y flora locales, han servido para que los participantes se relajasen un rato en este encuentro gastronómico que celebra su primera edición en Costa Rica. Isla Tortuga, situada a unas 12 millas náuticas de la ciudad de Puntarenas, cuenta con un bosque protegido y con Bandera Azul.
Los chefs invitados internacionales son: Darwin Santa María representante de La Chaine (Perú), Gustavo Sandoval y Jerónimo Rosas (Chile), Ezequiel González y Gonzalo Costa (Argentina), Miguel González (España), Darrell Thomas (Canadá) coordinador Internacional y parte de la Organización.
Por Costa Rica están presentes: Carlos Rodríguez, quien además será el coordinador de los cocineros nacionales; el Chef Randy Siles; Chef Jorge Cubillos, y otros participantes de la Escuela de Gastronomía del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en San Carlos, San José, Puntarenas y Garabito.
ENBIGA Costa Rica – La Ruta del Sabor, tiene el respaldo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), ¡Jale al Puerto!, El Puerto Llena de Vida, La Junta Promotora de Turismo de Puntarenas, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Los Sueños Resort & Marina, la Cámara de Turismo y Comercio Sostenible del Pacífico Central y alrededor de 100 micro y medianas empresas costarricenses.
Expreso. Isla Tortuga. P.A.
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025