Menú de navegación
Valencia impulsa el Día Mundial de la Paella
EXPRESO - 07.08.2018
Se acabaron las polémicas, el debate y la lista de ingredientes permitidos o prohibidos
Se acabaron las polémicas, el debate y la lista de ingredientes permitidos o prohibidos. Por un día, la ciudad española de Valencia, cuna de la paella, cede su plato más internacional a todo el mundo para compartir una receta que aúna tradición, cultura y excelencia culinaria.
El próximo 20 de septiembre, los valencianos, como creadores de la paella, abandonarán su papel de guardianes de la receta y resolverán de forma simpática y amistosa el eterno debate sobre la auténtica paella.
Se fija así un día en el calendario internacional para prestigiar este plato y elevarlo a la categoría de emblema internacional desde el territorio en que se originó.
Y es que la paella es patrimonio identificativo de la cultura valenciana y embajadora mundial de su gastronomía, pero su receta se ha visto envuelta en polémicas en los medios, como la del uso del chorizo por el chef inglés Jamie Oliver, la receta al horno y en un recipiente de cristal del actor Rob Schneider o el arroz con pollo, calamares, chorizo y almejas del cocinero Gordon Ramsey.
Pero el qué y el cómo dejarán de importar porque el 20 de septiembre Valencia invitará al resto del mundo a ‘poner su grano de arroz’, a imitar a los valencianos poniendo la paella en el centro de reuniones de amigos y familiares y a dar a conocer la paternidad de la receta más mediterránea que nació en Valencia.
Agenda de actividades para el #Worldpaelladay
El Día Internacional de la Paella, #WorldPaellaDay, será el acto central de toda una agenda de actividades que se extenderá a lo largo del mes de septiembre, aglutinando el Concurso Internacional de Paellas de Sueca (16 de septiembre), las Jornadas de Arroz MadeinCV en València o la Fiesta de la Siega del Arroz en el Parque Natural de La Albufera.
El #WorldPaellaDay es una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia, la Fundación Turismo Valencia, la Agencia Valenciana de Turismo, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Wikipaella, la D.O Arroz de Valencia, el Concurso Internacional de Paellas de Sueca y Paella Today.
Todas estas entidades están trabajando conjuntamente para que la paella sea el plato del día en los restaurantes, hospitales y colegios de la Comunidad Valenciana, los restaurantes del Congreso y el Senado, así como los establecimientos españoles de todo el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial