Menú de navegación
La gastronomía argentina y española, por el turismo
EXPRESO - 31.05.2018
El ministro argentino de Turismo, Gustavo Santos y el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, han firmado, días atrás, una declaración de intenciones para futuros acuerdos de cooperación. El objetivo es promover el turismo gastronómico como motor de desarrollo socioeconómico.
Santos mantuvo una reunión con Rafael Ansón para estudiar futuros acuerdos de cooperación con la Academia Iberoamericana de Gastronomía y continuar posicionando a Argentina como un polo gastronómico mundial.
Para el ministro Santos, ‘la gastronomía forma parte de la identidad de nuestro país. El Ministerio de Turismo y la Academia están unidos por su objeto de promover el turismo gastronómico, entendido como un motor de desarrollo socioeconómico’.
Por su parte, Ansón destacó la importancia de la gastronomía como valor añadido en el turismo, rescatando el valor de compartir una mesa y transmitir la cultura de un lugar a través de la cocina.
El Instituto Nacional de Promoción Turística, de Argentina y la Academia Iberoamericana de Gastronomía han acordado desarrollar actuaciones conjuntas para generar sinergias institucionales y coordinar esfuerzos de apoyo a los sectores estratégicos del turismo y la gastronomía de manera que sean beneficiosas en términos de crecimiento e intercambio de conocimientos y prácticas en la temática.
Así, se propone realizar actuaciones concretas en este sector:
1- Intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías.
2- Desarrollo de investigaciones y contenidos vinculados al turismo gastronómico, principalmente en el eje Iberoamericano.
3 - Difusión de la gastronomía argentina en Iberoamérica.
4 - Apoyo a la creación de nuevas oportunidades de negocio para las partes involucradas.
Cabe destacar que el Ministerio de Turismo, impulsa el Plan CocinAR, que es el Plan Estratégico de la Cocina Argentina y tiene como objetivo revalorizar el patrimonio cultural-gastronómico de nuestro país, desarrollar el turismo gastronómico y posicionar la cocina argentina a nivel internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades