Menú de navegación
La capital de la gastronomía iberoamericana en 2019 será Miami
EXPRESO - 05.05.2018
La ciudad estadounidense de Miami va a ser la Capital Gastronómica Iberoamericana en el año 2019, cuando reciba el testigo de Sao Paulo, en Brasil, en el marco de una nueva edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, a comienzos de 2019.
La presentación oficial se hará en julio próximo y participarán, aparte de autoridades miamenses, importantes representantes de la gastronomía de Iberoamérica, una región cuya oferta gastronómica no tiene comparación en el mundo, ha manifestado el propio Ansón a EFE.
Miami se constituye, así, en la quinta capital gastronómica iberoamericana. Un recorido por este galardón, nos lleva a sus orígenes, cuando la primera fue la ciudad de Córdoba, en España.
La segunda Capital Gastronómica Iberoamericana fue Buenos Aires, la capital de Argentina.
Guanajuato, en México, fue la tercera. Río de Janeiro ostenta este año la cuarta capitalidad; Miami será en 2019 y después, en 2020, le llegará el turno a Madrid.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros