Menú de navegación
Abren candidaturas a los premios gastronómicos más importantes de Chile
EXPRESO - 28.03.2018
Con la presencia de varios cocineros, productores, empresas y autoridades, tuvo lugar en Santiago la presentación de la segunda edición de los afamados Premios Fuego, cuyo propósito es otorgar un reconocimiento a las personas, instituciones o empresas que se hayan destacado aportando a la valorización de la cultura gastronómica de Chile y sus profesionales.
Así, la Federación Gastronómica de Chile, Fegach, ha dado a conocer los detalles de la segunda edición de estos Premios Fuego, cuyo proceso concluirá con una gran gala gastronómica el próximo 22 de agosto.
La iniciativa pretende consolidarse como una instancia en la que la industria gastronómica y todos sus actores participen y reconozcan a quienes haya realizado un aporte significativo al desarrollo cultural, patrimonial, y técnico.
La postulación de candidatos podrá ser presentada por Instituciones, asociaciones gremiales y empresas. Posteriormente, una comisión integrada por expertos de las diferentes disciplinas, entre los que participarán de manera activa el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, Sernatur, ProChile e Imagen País.
De este modo se realizará la selección de tres candidatos para ser destacada y presentada para la votación definitiva, que, en el caso de cinco categorías, será por votación popular online. Finalmente, el día 22 de agosto en la gala de premiación se conocerá a los ganadores de Premios Fuego 2018.
Las bases y antecedentes para la postulación se encuentran en www.premiosfuego.cl.
Jorge Ortega, presidente de Fegach, sostuvo que ‘esperamos tener candidatos de todo Chile, hemos estado en diferentes regiones de nuestro territorio acercando esta iniciativa a las empresas, organizaciones y personas, por lo cual es tarea de todos reconocer a los mejores representantes de la gastronomía chilena. Esperamos también llegar a todos los chilenos, ya que pueden participar votando por sus preferidos. Confiamos que este año junto a nuestros socios estratégicos podamos otorgar un lugar de privilegio a nuestros cultores gastronómicos’.
Por su parte, Natalia Quezada, coordinadora de fomento área de gastronomía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que ‘estamos apoyando Premios Fuego desde el primer año, creemos profundamente que estas iniciativas permiten poner en el lugar que merece nuestro patrimonio gastronómico, permitiendo que muchos de aquellos quienes han realizado un trabajo sostenido y muchas veces silencioso se reconozca valorando su aporte a nuestra cultura gastronómica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros