Menú de navegación
Cumbre gastronómica en el 32 Salón de Gourmets
EXPRESO - 28.03.2018
El 32 Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad, que tendrá lugar en Madrid, en Ifema, del 7 al 10 de mayo, congregará a los mayores expertos del sector gastronómico en una de las actividades más esperadas de la feria, la VI edición de la Mesa Redonda Gourmets.
Unas ponencias en las que se debatirán los temas más candentes de la actualidad gastronómica.
Así, el lunes, 7 de mayo, a las 16:30, comenzará la Mesa Redonda que versará sobre las Plataformas de Comunicación, para profundizar en los diferentes soportes, como la televisión, radio y prensa.
El martes, 8 de mayo, a las 10:15 horas, se polemizará sobre La incidencia del Cambio Climático en el ámbito rural, con una breve introducción que focalizará sobre sectores como el aceite, las frutas y las verduras, legumbres, hortalizas y los cereales.
El calentamiento global afecta gravemente a la agricultura y la alimentación a nivel mundial; entre otros datos, la FAO prevé que el aumento de temperaturas reduzca un 40% las capturas de las principales especies de peces del mundo y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) estima que el declive del rendimiento de cultivos sea del 10 al 25% en 2050.
Tras este preámbulo se profundizará sobre la incidencia del cambio climático en el ámbito de la viticultura y bodegas; en la ganadería y sus productos derivados; y se prestará especial atención a la pesca.
El objetivo del foro es concienciar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y el efecto positivo que la gastronomía tiene no solo para la salud, sino también para el desarrollo sostenible.
El miércoles, 9 de mayo, será el turno de las Escuelas de Hostelería y la importancia de la formación de los profesionales del sector y para ello acudirán representantes de los más afamados centros de formación del mundo como la Escuela Vatel (Suiza), Escuela Moscú (Rusia), Escuela Aspira (Croacia), entre otras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros