Menú de navegación
Adolfo Muñoz estrena presidencia en Saborea España
EXPRESO - 28.01.2018
Saborea España ha celebrado en la pasada Fitur su Asamblea General Ordinaria, una cita en la que han participado todas las entidades que forman parte de la plataforma: la Federación Española de Hostelería, FEHR, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros (Euro-Toques), la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y Paradores de Turismo, junto con la Secretaría de Estado de Turismo.
En esta cita se ha procedido a la renovación de la Junta Directiva de la asociación y al nombramiento de Adolfo Muñoz como presidente, en sustitución del chef Pedro Larumbe.
Muñoz, reconocido y apreciado cocinero, es empresario de hostelería con presencia en Castilla la Mancha y Madrid y miembro de la Junta Directiva de Euro-Toques España.
A continuación, Ana María Redondo, vicepresidenta de Saborea España y presidenta de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, ha dado la bienvenida a Trujillo y a Gran Canaria, los dos últimos destinos en incorporarse a la asociación, y anunciado la próxima incorporación de Tudela a la red.
Tatiana Martínez Ramos, subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad de la Secretaría de Estado de Turismo, ha declarado que ‘la aplicación de la tecnología es clave para ofrecer al turista una experiencia gastronómica de calidad, sin embargo no debemos olvidar que innovación y tradición deben de ir de la mano’.
En el encuentro también se ha presentado la memoria de actividades de Saborea España en 2017 y se han abordado los nuevos retos del plan de trabajo para 2018, enfocado a la consolidación de la gastronomía como uno de los principales reclamos turísticos de España, con un conjunto de acciones que se ejecutarán con un presupuesto que superará los 700.000 euros.
Como novedad este año destaca la creación de las ‘Rutas Gastronómicas Saborea España’, una ambiciosa propuesta basada en la puesta en valor de los productos locales y atractivos gastronómicos del territorio y puestos a disposición del visitante de forma visual y sencilla.
Asimismo, en 2018 se potenciará la difusión del Día Mundial de la Tapa, previsto para el próximo 21 junio, en colaboración con los destinos de la Asociación y TURESPAÑA para su promoción a nivel internacional.
El trabajo en red de los socios que forman parte de Saborea España potencia el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias únicas y especializadas.
Actualmente representa a 18 destinos: La Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Denia, Gran Canaria, Lanzarote, Logroño, Madrid, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tenerife, Trujillo, Valencia, Valladolid, Vinaroz y Zaragoza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque