Menú de navegación
Ecuador promoverá el turismo gastronómico
EXPRESO - 15.01.2018
El Gobierno ecuatoriano ha decidido apostar por la diversificación de estrategias para atraer a turistas extranjeros al país y, particularmente, impulsar la dinámica económica a partir de la propuesta gastronómica nacional.
En una entrevista, el ministro de Turismo, Enrique Ponce de León, ha detallado que ‘este año, arrancamos con un proyecto emblemático para el Ministerio de Turismo y el Gobierno, que se llama Ecuador a la Carta, ya pronto vamos a tener noticias (…) hablar de algo delicioso, de la gastronomía ecuatoriana vendida al mundo, vestida de mantel blanco y de calidad’.
Así, Ecuador a la Carta contempla un mapa de los principales platos que ofrecen las provincias del país con el fin de posicionar la gastronomía a nivel internacional. Para ello, se organizará un concurso tipo ‘reality show’ para escoger al Chef que será el embajador gastronómico del país.
El proyecto incluye al Ministerio de Cultura y al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, IEPI, quienes se encargarán de declarar los platos ganadores como ‘Preparaciones Tradicionales Garantizadas’.
Pero además del turismo gastronómico, Ponce destacó otros nichos con los que cuenta Ecuador como el turismo de aventura y de experiencias, e hizo un llamado a sus ciudadanos para que se conviertan en ‘buenos anfitriones’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral