Menú de navegación
Sao Paulo releva a Buenos Aires como capital gastronómica 2018
EXPRESO - 14.01.2018
El día 18 de enero, coincidiendo con la celebración de FITUR en Madrid, la ciudad brasileña de Sao Paulo tomará el relevo de Buenos Aires para convertirse en la Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica de 2018
El día 18 de enero, coincidiendo con la celebración de FITUR en Madrid, la ciudad brasileña de Sao Paulo tomará el relevo de Buenos Aires para convertirse en la Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica de 2018.
Así, Rafael Ansón, que preside la Real Academia de la Gastronomía, ha avanzado que probablemente en 2019 la capitalidad recaerá en la estadounidense Miami y en 2020 lo hará en Madrid, la capital de España.
Buenos Aires fue seleccionada capital de la gastronomía, bien por su creatividad, bien por la calidad de su cocina, ha apuntado Ansón.
En entrevista a Efe, el presidente de la Academia quiso recordar que Sao Paulo ha sido seleccionada por ser ‘un eje urbano cultural y gastronómico. La ciudad brasileña reúne todo lo que se puede exigir a nivel gastronómico global a un lugar.
Se pretende que, como en años anteriores, en los restaurantes de la ciudad se puedan degustar recetas de toda Iberoamérica y que las tiendas puedan ser un escaparate global, con la incorporación de productos de fuera.
La Capital Gastronómica Iberoamericana es una designación que ya alcanzaron Mérida, en España; Guanajuato, en México y Córdoba, también en España; que nació hace cuatro años como una iniciativa de las academias correspondientes de México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Chile y España a las que se han ido uniendo en ese tiempo Paraguay, Panamá, República Dominicana, Cuba, y Venezuela.
Ansón también ha anunciado la próxima incorporación de Ecuador, Bolivia, Salvador y Costa Rica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral