Menú de navegación
El cocido gallego en los Enxebres de Paradores
EXPRESO - 19.11.2017
El frío ha llegado y con estas temperaturas lo que más apetece son platos calentitos
El frío ha llegado y con estas temperaturas lo que más apetece son platos calentitos. ¿Algo mejor que un cocido gallego en uno de los Paradores de Galicia?
Hablamos de lugares únicos para poder degustar una deliciosa gastronomía en varios fines de semana culturales, siempre llenos de historia.
Así, a partir del día 2 de diciembre y hasta el día 17, podremos disfrutar de los fines de semana de cocido gallego.
Se trata de una experiencia gastronómica que podremos degustar en los restaurantes Enxebres de los paradores de Santiago de Compostela, Cambados, Tui, Villalba, Ferrol, Baiona, Monforte de Lemos y Pontevedra.
El menú
Informan desde Paradores de la composición del Menú. Vamos con él:
Sopa de cocido. Cocido completo al centro de la mesa. Postre regional. Bodega: Agua y vino tinto.
Los precios del menú son 25 euros, excepto Santiago de Compostela que el precio es 30 euros, IVA incluido.
Hay que tener en cuenta que los días 2, 3, 8, 9, 10, 16 y 17 de diciembre será en servicio de almuerzo y que se recomienda reserva previa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral