Menú de navegación
San Antonio es la ‘Ciudad Creativa de la Gastronomía'
EXPRESO - 05.11.2017
UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha designado a San Antonio –Estados Unidos- como la Ciudad Creativa de la Gastronomía, convirtiendo a la ciudad en parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, UCCN.
San Antonio es solo la segunda ciudad de los EE. UU. en ganar esta distinción, resultando la primera en Texas.
El patrimonio culinario de San Antonio es importante por su confluencia de muchas culturas mundiales, como la mexicana, española, alemana y francesa, así como su geología y geografía.
Atraído por el río de San Antonio, que corre entre las llanuras costeras y la región montañosa, durante 13,000 años los indígenas buscaron raíces y caza.
En el siglo XVIII, los colonos españoles introdujeron nuevas tradiciones y gustos. Otros nuevos sabores, especias e ingredientes de Europa, Asia y África llegaron con los colonos alemanes y otros europeos en el siglo XIX.
Hoy, la escena culinaria de la ciudad ha florecido en su riqueza, con chefs galardonados y celebrando su herencia culinaria a través de la preservación y la innovación.
Más allá del famoso River Walk y las históricas murallas de El Álamo, la escena culinaria de San Antonio ha sido históricamente plantada en mezclas de Tex-Mex, pero ahora ha progresado a ‘Tex-Next’.
Como una puerta de entrada a Iberoamérica, San Antonio se encuentra en una posición única para exhibir y celebrar la riqueza de esta cocina.
El tercer campus del prestigioso Culinary Institute of America, CIA, se encuentra en San Antonio.
Dedicado a los fundamentos de la instrucción culinaria, así como a las especializaciones en la cocina latina, este campus aprovecha las influencias culturales de San Antonio y el acceso a ingredientes autóctonos.
El campus de la CIA se encuentra en Pearl, un refugio de comida independiente de 22 acres en una cervecería alemana reutilizada construida en 1883. Con 18 conceptos, que incluyen un robusto mercado de finqueros y la primera sala de comidas de la ciudad, Pearl es un destino en sí mismo.
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO promueve la cooperación internacional y alienta el intercambio de experiencias y recursos para promover el desarrollo local a través de la cultura y la creatividad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral