Menú de navegación
Sabores de Ibiza, la excelencia gastronómica de la isla
EXPRESO - 27.07.2017
La isla pitiusa cuenta con una gran variedad de restaurantes de extraordinaria calidad
La isla pitiusa cuenta con una gran variedad de restaurantes de extraordinaria calidad. Muchos de estos establecimientos cuentan con el distintivo Sabors d’Eivissa: identificador de restaurantes que apuestan por los productos y sabores de Ibiza como base de su cocina, independientemente de que sigan recetas tradicionales o hagan cocina más innovadora.
Buscar los locales con este distintivo se convierte en una suculenta ruta para degustar los sabores únicos de la isla, desde el pan payés con aceite local a las recetas más tradicionales como el ‘Bullit de peix’, la ensalada de ‘crostes’ o el ‘Sofrit Pagès’ y acabando con los postres ibicencos, todo siempre bien acompañado de un buen vino de la isla y las tradicionales hierbas en la sobremesa.
La marca Sabors d’Eivissa también distingue a diferentes productos autóctonos que destacan por su calidad, como:
Hierbas Ibicencas: denominación geográfica protegida para este licor autóctono.
Vins de la terra: engloba a diferentes bodegas que producen en la isla.
Cordero de Ibiza: Nacido y criado en la isla según las prácticas tradicionales.
Flaó d’Eivissa: Postre autóctono muy típico.
Oli d’Eivissa: engloba a diferentes almazaras que producen en la isla.
Peix Nostrum: garantiza que el pescado es recogido por flota ibicenca.
Sobrassada d’Eivissa
Algarroba de Ibiza
Almendra de Ibiza
Recientemente se han adherido a este sello de calidad otros productos como la sandía de Ibiza y la patata roja de la isla, que también se comercializarán bajo el sello Sabors para seguir promocionando así el producto autóctono.
En definitiva, la tradición gastronómica es sin duda una herencia valiosísima que el Gobierno de Ibiza quiere proteger a toda costa, promocionándola como uno de los grandes atractivos turísticos entre las personas que visitan la isla y apoyando la producción de alimentos ecológicos y artesanos, para que continúen suministrando materias primas exquisitas a los mercados, restaurantes y hoteles.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades