Menú de navegación
Diálogos de Cocina abre la inscripción en su décimo aniversario
EXPRESO - 22.12.2016
Los días 13 y 14 de marzo de 2017 se va a celebrar en la ciudad española de San Sebastián la VI edición de Diálogos de Cocina, un congreso internacional e interdisciplinario abocado al conocimiento y a la creatividad
Los días 13 y 14 de marzo de 2017 se va a celebrar en la ciudad española de San Sebastián la VI edición de Diálogos de Cocina, un congreso internacional e interdisciplinario abocado al conocimiento y a la creatividad.
A propósito de este aniversario, ‘abriremos las puertas de la cocina’ para pensar en plural sobre el singular momento que atraviesa la gastronomía, junto a personalidades inspiradoras como Dominique Crenn, entre las chefs más sonadas del momento, con dos estrellas Michelin en Atelier Crenn.
La historiadora inglesa Bee Wilson, autora de ‘Mi primer bocado: cómo aprendemos a comer’; el crítico cultural Steven Pool, autor de ‘You Aren’t What You Eat’ (No eres lo que comes).
La célebre escritora estadounidense Ruth Reichl, a cargo, durante años, de la crítica gastronómica del ‘New York Times’, o los iberoamericanos Martín Caparrós, escritor de ‘Hambre’; y Hector Abad Faciolince, conocido por ‘El olvido que seremos’, entre otros.
Durante el evento, organizado entre Mugaritz, Euro-Toques y Basque Culinary Center, la cocina será asumida como ‘un código abierto’, jugando con el concepto informático del open source— para reflexionar sobre la forma en que la gastronomía constituye una fuente abierta de cultura y conocimiento, que ha evolucionado gracias a la intervención y colaboración de actores en todos los niveles: productores, cocineros, foodies, investigadores, escritores, historiadores, científicos, educadores, nutricionista, biólogos, diseñadores, artistas…
‘Analizaremos cómo la cocina ha constituido un lenguaje en sí mismo, y cómo nosotros, de alguna manera, somos programadores, codificadores, hackers de este código llamado gastronomía. Nos haremos preguntas controvertidas pero necesarias para identificar territorios estimulantes para la acción y la reflexión’, explica Andoni Luis Aduriz, entre los fundadores y promotores del proyecto.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año