Menú de navegación
La Rebelión del Jamón, escaparate del turismo gastronómico
EXPRESO - 19.10.2016
La Sierra de Aracena y Picos de Aroche acogerá las Jornadas de Turismo Gastronómico 2016, ‘El Mercado de la Dehesa’ del 2 al 6 de noviembre
La Sierra de Aracena y Picos de Aroche acogerá las Jornadas de Turismo Gastronómico 2016, ‘El Mercado de la Dehesa’ del 2 al 6 de noviembre. Esta cita, organizada por la Diputación Provincial de Huelva, se creó con el objetivo principal de dinamizar el Turismo Gastronómico, experiencial y activo del territorio, fomentar la iniciativa privada para que este mejore y comunicar su oferta.
El día 4 tendrá lugar un workshop comercial de mano de las principales agencias de viajes españolas experienciales, gastronómicas y de mercado MICE.
Las Jornadas de Turismo Gastronómico 2016 ‘El Mercado de la Dehesa’, llegarán a la Sierra de Aracena y Picos de Aroche del 2 al 6 de noviembre.
El Turismo Gastronómico ha adquirido una gran importancia en España, posicionándose como una fuente de desarrollo de la economía local y promotor de la cultura e identidad de una región.
Los turistas cada vez aprecian más los alimentos que toman y este tipo de actividad siempre suele ir unida a otras, como puede ser el turismo rural. Es por ello, que los alimentos regionales adquieren gran relevancia en propuestas como la Ruta del Jabugo, del queso, de la miel, de la fruta, de los vinos, de los licores, etc.
Numerosos datos avalan esta afirmación, ya que el 12,7% de los turistas que viajaron a España en 2014 lo hizo por motivos gastronómicos (8.3 millones, un 16% más que el año anterior), según un informe realizado por el portal Ostelea, realizando un gasto de 9.000 millones de euros, un consumo medio de 248,29 euros.
La primera comunidad elegida por ellos es Cataluña, seguida de Andalucía, siendo Estados Unidos y Francia los principales viajeros. Especialmente relevante es la cifra asociada a la satisfacción de estos turistas: un 8,8 sobre 10.
Turismo Gastronómico es sinónimo de la búsqueda de los productos locales, a través de los cuales se descubra la cultura de la región y que sean sostenibles. Esto hace que los viajeros tengan la garantía de que se trata de un producto que no podrán encontrar en otro lugar de un modo tan puro o cercano.
Un turismo en evolución que integra experiencias locales y autenticidad, personas y relatos, esfuerzo colectivo, maridaje con cultura, historia y paisaje, estrategia, innovación continua y la capacidad de inspirar para conquistar.
De igual forma se promueven los productos de calidad, normalmente avalados por marcas oficiales, como Indicaciones Geográficas Protegidas o Denominaciones de Origen Protegidas, etc., así como una cocina tradicional pero innovadora. Asimismo se busca la calidad al mejor precio y la multiculturalidad. El turista gastronómico busca sentir, degustar, vivir y el mercado debe mantener su identidad y autenticidad.
En el marco de estas jornadas, el día 4 tendrá lugar un workshop comercial con las principales agencias de viajes españolas de turismo experiencial, gastronómico y mercado MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), como Paladar y Tomar, Wine & Culinary Travel Design, Los Cazaventuras, Culinary Spain y A taste of Spain y Foodie & Tours, entre otras. La cita tendrá lugar en el Hotel Convento de Aracena 4*.
La promoción de este turismo debe ser global, pero la experiencia local.
La inauguración de estas II Jornadas de Turismo Gastronómico tendrá lugar en el Centro de Información y Promoción del Cerdo Ibérico (CIPI) de Jabugo el día 3, tras la que se realizará una Jornada Técnica dirigida a expertos comerciales, turísticos y agroalimentarios.
Durante estos cinco días, no faltarán las degustaciones y catas de los alimentos de la zona, como la miel, el queso de cabra, las setas, los embutidos, el aceite de oliva y el jamón con Denominación de Origen de Jabugo.
Asimismo, se podrá asistir a una master class de corte de jamón y se realizará un concurso de cocina y diversos talleres junto con un showcooking ‘Canalla’ de la mano del televisivo chef Hung Fai, que cocinará grandes delicias con los productos del entorno junto a cocineros locales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes