Menú de navegación
La Ruta del Llonguet regresa a Palma de Mallorca
EXPRESO - 23.07.2016
Crujiente, pequeño y con una hendidura atravesándolo de arriba abajo
Crujiente, pequeño y con una hendidura atravesándolo de arriba abajo. Es el llonguet, el panecillo tradicional de Palma, un bocado sencillo que vuelve a cobrar protagonismo en la nueva edición de La Ruta del Llonguet.
Hasta el 26 de octubre, cada miércoles, locales y turistas podrán degustar el famoso panecillo acompañado de bebida por un precio popular: 2,50 euros.
Cuarenta y nueve establecimientos de Palma se han sumado a esta iniciativa. Rellenos de sobrasada, jamón y queso, caballa, pulpo… salado o dulce, el llonguet admite todo tipo de combinaciones y es uno de los bocados culinarios más sencillos y singulares de Palma. Con esta iniciativa se pretende promocionar el llonguet, dar a conocer las pastelerías y los hornos de Palma e incentivar el consumo de sus productos.
Al igual que el año anterior, la oferta del llonguet acompañado de bebida tiene un precio de 2,50€ y será, cada establecimiento, el que decida qué tipos y bebidas ofrecen.
En 2015, la propuesta tuvo una gran aceptación, sobre todo entre el público local. Este año se pretende incentivar su consumo también entre los visitantes. Es por eso que, en las oficinas de turismo de Palma, se repartirá un díptico explicativo con los cuarenta y nueve nombres de los hornos y pastelerías que forman parte de esta iniciativa promovida por Forns i Pastisseries de Palma y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento.
Además, como novedad, este año se ha desarrollado una aplicación móvil con la ubicación de los establecimientos en Google Maps.
Ya sea en su versión más sencilla o en la más elaborada, la gastronomía de Palma es uno de los pilares de la ciudad. En barrios como la Lonja y Santa Santa Catalina se concentran gran cantidad de restaurantes; en los hornos y pastelerías de Palma se sirven, además de llonguets, ensaimadas, gatós y otros productos elaborados de manera tradicional y los mercados de la ciudad muestran la cara más popular de la cocina.
Disfrutar de la gastronomía es una de las experiencias que se pueden vivir durante una escapada urbana a Palma durante todo el año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo