Menú de navegación
La Sidra Vasca y el ballenero San Juan
EXPRESO - 11.08.2015
La Asociación de Sidrerías de Guipúzcoa y Albaola, la Factoría Marítima Vasca de Pasajes, ofrecen mediante este paquete turístico la posibilidad de conocer la cultura vasca ligada a la sidra y el mar
La Asociación de Sidrerías de Guipúzcoa y Albaola, la Factoría Marítima Vasca de Pasajes, ofrecen mediante este paquete turístico la posibilidad de conocer la cultura vasca ligada a la sidra y el mar.
Ya en el siglo XVI miles de marineros iban cada año a Terranova en barcos como el San Juan.
Su bebida principal era la sidra, de la cual llevaban tres litros por tripulante y día; por lo tanto, el suministro de aquellos barcos hacía necesario producir enormes cantidades de sidra.
Debido a ello, la sidra llegó a ser la principal cosecha de esta tierra.
Museo Marítimo Albaola
En el museo marítimo de Albaola se puede ver en directo la construcción de la nao San Juan, una réplica de un ballenero del siglo XVI naufragado en Canadá en 1565 y que nació en la mismo puerto donde se construye en la actualidad: en la bahía de Pasajes.
Se trata de un nuevo concepto de museo dinámico, vivo y humano ubicado en un astillero renovado y único, que nunca cierra y al que se accede por mar. Un entorno multidisciplinar en el que la artesanía y la historia se unen para conseguir una visión global del patrimonio marítimo y sus oficios tradicionales.
Es una oportunidad única ya que se visita un proceso de construcción que avanza y que hace que cada visita se haga en un momento irrepetible.
Ser testigo de la construcción del San Juan, símbolo de la UNESCO y uno de los proyectos más singulares de la Capital de la Cultura San Sebastián 2016, es una opción que debe aprovecharse, de esos momentos mágicos que sólo suceden una vez en la vida…
La sidra vasca, bebida del mar
Después de este viaje por el siglo VXI y conocer las aventuras de los balleneros vascos os proponemos adentraros en los valles guipuzcoanos y pedir mesa en una sidrería: …degustar las diferentes sidras, elaboradas con cariño y sabiduría por las diferentes sidrerías …escanciar tu vaso de sidra directamente de la barrica o kupela en el ritual deltxotx; acto que se fundamenta en probar y gozar de las diferentes sidras antes de ser embotelladas, todo ello acompañado del menú tradicional de sidrerías, y sus variantes.
También conversar con el sidrero sobre el proceso de maduración de la manzana, apreciar las cualidades de esta bebida noble y compartir esta experiencia con el resto de comensales en un estupendo ambiente de cordialidad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
Iñaki Arin (no verificado)
11.08.2015 - 12:43
es una maravilla poder contemplar la construccion de la replica del ballenero San Juan asi como la historia del siglo XVI.
alfonso ormaetxea (no verificado)
12.08.2015 - 11:51
Bonito post, felicidades