Menú de navegación
España tiene 1,7 restaurantes por cada 1.000 habitantes
EXPRESO - 09.04.2013
Se ha sabido que una cuarta parte del conjunto de establecimientos del sector hostelero que existen en España son restaurantes, según los datos de FehrData, la mayor base de datos de la hostelería española que incluye, restaurantes, bares, cafeterías, alojamientos y locales de ocio nocturno.
En concreto suponen un 24,6% del conjunto, el más numeroso sólo detrás de los bares, según datos de 2012. La mayor parte de ellos son restaurantes de precio medio, que representan casi un 52% del total, aunque cabe destacar la importancia de los restaurantes de gama alta en algunas comunidades autónomas como el País Vasco, donde la concentración de locales de esta tipología supera en diez puntos porcentuales el promedio nacional.
Estos suponen en su conjunto un 8,6%; los económicos, un 23,8% y los de servicio rápido y take away, el 16% restante.
Cuatro comunidades autónomas concentran casi dos terceras partes de los restaurantes de España, observándose una gran diferencia con el resto de comunidades. En primer lugar se encuentra Cataluña, donde se encuentran el 21%, seguida de Madrid (16%), Andalucía (14%) y Valencia (12%).
El resto se sitúan entre el 6% de Galicia y el 1% de Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja. Según el número de habitantes, en España hay una media de 1,7 restaurantes por cada 1.000 personas, situándose siete comunidades autónomas por encima de este promedio.
Baleares se sitúa a la cabeza, con 2,9 establecimientos, seguido de Cataluña (2,2), Madrid (1,9), Canarias, Cantabria y la Comunidad Valenciana (1,8) y Asturias (1,7). Hay que destacar las posiciones que ocupan Baleares, Canarias y Cantabria, con un promedio de restaurantes por 1.000 habitantes muy superior al resto si se compara con el porcentaje de establecimientos que tienen respecto al total nacional.
De las principales ciudades españolas, en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia se concentran el 26% de los restaurantes.
De este porcentaje, Madrid y Barcelona reúnen el mayor número de establecimientos, un 47,5% y un 33,3%, respectivamente; Valencia un 11,8% y Sevilla un 7,4%. De ellas, Barcelona es la que cuenta con más restaurantes por habitantes con una media de 2,3 locales por cada 1.000 habitantes, seguida de Madrid, con 1,6, Valencia, con 1,5 y Sevilla, un 0,9.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma