Menú de navegación
Destacan el potencial gastronómico de Galicia
EXPRESO - 14.03.2013
Expreso

Nava Castro, participó este miércoles en el acto de entrega del galardón Chef Millésime by Cruzcampo Gran Reserva al cocinero asturiano Nacho Manzano, de Casa Marcial.
Castro incidió en su intervención en el gran potencial de la gastronomía y de la oferta culinaria de los destinos como elemento de internacionalización. La directora de Turismo resaltó también el trabajo de Millesime en favor de la promoción de la gastronomía como recurso turístico y su gran labor de internacionalización.
‘Visitar un restaurante distinguido con el premio Chef Millesime es una garantía de que el comensal va a disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable’, dijo.
Añadió que ‘Turismo de Galicia tiene por delante la tarea de internacionalizar nuestra gastronomía y convertirla en un auténtico motor de atracción para nuevos visitantes’.
La cuarta edición de este galardón que reconoce a labor de los cocineros más relevantes del alta cocina española divide el territorio nacional en seis subzonas. En la demarcación Galicia-Asturias-Cantabria, el ganador del certamen fue Nacho Manzano, del restaurante asturiano ‘Casa Marcial’.
El año pasado el galardón recayó en el gallego Pepe Solla, de ‘Casa Solla’.
‘Casa Marcial’ ya está distinguido también con dos Estrellas Michelin y dos Soles Repsol y se caracteriza por elaborar una cocina de tradición utilizando alimentos de su tierra con un toque de vangarda.
En el acto de entrega, que se celebró en el restaurante ‘A Estación de Cambre’, la directora de Turismo de Galicia explicó que el premio Chef Millesime es un reconocimiento a la gastronomía cómo motor de crecimiento económico, como bandera de la autenticidad de los países y regiones y como reclamo turístico.
En relación a las peculiaridades de Galicia como destino gastronómico, recalcó que en Galicia se cuenta con ‘las mejores herramientas para posicionarnos en el mercado del turismo gastronómico como el hecho de que tengamos la mayor variedad de frutos del mar del mundo, más de una veintena de productos con Indicación Geográfica Protegida, cinco Denominaciones de Origen vitivinícolas y una gran riqueza gastronómica que convierte a nuestra cocina en la segunda razón que aportan los turistas cuando se les pregunta por qué decidieron venir a Galicia’.
‘Además, contamos con restaurantes distinguidos por los mejores premios internacionales que se han convertido en la vanguardia de la cocina en Galicia y que exportan al exterior nuestra imagen de destino culinario’, señaló la directora de Turismo.
Además explicó que la gastronomía gallega es un recurso turístico que puede funcionar como complemento de otros productos y servicios pero también constituye por sí incluso un producto turístico.
A través del producto creado por Turismo de Galicia Paseando entre viñedos, se comercializan a través de la web del turismo gallego experiencias turísticas relacionadas con la enología y la tradición culinaria de Galicia.
Galicia ocupa el quinto lugar entre las Comunidades Autónomas con más Estrellas Michelin y el séptimo en el tocante a número de Soles Repsol y restaurantes distinguidos con Sol. Este año, por primera vez, Galicia tiene cinco restaurantes con dos Soles Repsol.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
degaliciaonline (no verificado)
14.03.2013 - 14:06
Desde siempre nuestra tierra gallega ha destacado por nuestra gastronomía fruto de la calidad y tradición, por la belleza de nuestros paisajes y la hospitalidad de nuestra gente. Se puede pedir más!!