Menú de navegación
Villaviciosa, el reino de les fabes
EXPRESO - 05.03.2013
La Semana Cultural y Gastronómica de les Fabes de Villaviciosa, en el Principado de Asturias, promete ser este año un éxito de participación y de público, ya que está prevista la participación de 25 restaurantes del concejo que se desarrollarán en esta edición los días 16 y 17 de marzo.
Habrá quienes opten por la fabada clásica pero habrá quien prefiera sorprender con platos como las verdinas con langostinos, fabes con centollu, con almejas, con jabalí, con bogavante, o incluso bacalao.
La Semana Cultural y Gastronómica de les Fabes de Villaviciosa alcanza ya su vigésima edición, con lo que son sin duda una de las citas obligadas del calendario gastronómico en la región.
Este año como Embajador de la Faba está Julio Salinas, ex jugador de futbol de equipos tan reconocidos como el Futbol Club Barcelona y la Selección Española y que inaugurará las Jornadas dando el pregón el sábado día 16 de marzo a las 13:30 horas.
El concurso ‘La mejor fabada del mundo’ tendrá lugar y por primera vez participarán restaurantes llegados de fuera de asturias, como Madrid, Castilla y León, Cantabria ó Galicia, con lo que el certamen adquiere carácter nacional.
Es también importante destacar que más de 40 restaurantes de referencia de la gastronomía regional se darán cita en el restaurante Amandi de Villaviciosa la tarde del martes 12 de marzo.
Habrá representación de todas las partes de Asturias, por supuesto de los principales restaurantes de Villaviciosa (que optarán también a la mejor fabada de Villaviciosa), Gijón, Oviedo y Avilés, así como de muchas otras localidades como Cangas de Onís, Pravia, Lugones, Arriondas, Candamo, Ribadesella, etc.
Este año se vuelve a contar con un jurado de primer nivel, encabezado por Pedro Morán, de Casa Gerardo, acompañado de periodistas y críticos gastronómicos de primer nivel y con la inclusión de Gregorio García, del Restaurante Oleum de Granada que posteriormente invita al ganador a presentar su fabada en la provincia andaluza.
Las Jornadas finalizarán el domingo no sin antes completar el calendario de actividades con el Concurso Regional de Fabes y Fabada, donde las amas de casa de Villaviciosa compiten por hacer las fabas ‘más ricas’ de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México