Menú de navegación
Nuevas capitales de la gastronomía brasileña en los Juegos 2016
EXPRESO - 05.05.2011

La oferta gastronómica brasileña es reconocida mundialmente como una de las más variadas e interesantes a nivel culinario. En gran medida, esto se debe a la diversidad multiétnica de Brasil, un país donde convergen culturas de todos los lugares del mundo.
De hecho, en el marco de la celebración de los Juegos Olímpicos 2016, Brasil espera dar a conocer su amplia oferta gastronómica entre los más de 380.000 visitantes que se estima llegarán al país.
Pinceladas Culinarias
São Paulo
Las opciones culinarias varían desde platos tradicionales hasta sabores internacionales. Los botecos (bares) forman parte de la movida nocturna paulista. Todo aquel que decida visitar São Paulo no debe dejar de ir a una churrasquería a probar la deliciosa carne brasileña.
Salvador de Bahía
Colores y sabores diversos describen la comida de Bahía. Han heredado, tras la llegada de los portugueses, el aceite de palma africano y el coco asiático, entre otros productos, los cuales han hecho de la cocina de Bahía una de las más atractivas del país.
Algunos de los platos tradicionales más conocidos son el caruru (especialidad a base de ocras, cebolla y camarones frescos) y la vatapá (hecho a base de camarón o pescado, pan rallado, jengibre y leche de coco).
Brasilia
El panorama gastronómico de la Capital Federal brasileña está compuesto por cafés, casas de panqueques, tiendas de dulces, restaurantes y bares tradicionales brasileños, así como restaurantes internacionales de primer nivel.
Belo Horizonte
La ciudad se caracteriza por exaltar y ofrecer una cocina típica de primer nivel. Sin embargo, el carácter cosmopolita de Belo Horizonte, ha hecho que en la ciudad se puedan encontrar restaurantes que ofrecen diferentes platos elaborados de comida internacional.
Algunos de las especialidades tradicionales más conocidos son la feijoada (platillo nacional brasileño hecho a base de frijoles y cerdo) y el prato feito (frito de res con guarnición de arroz).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas