Menú de navegación
Saborea España elaborará un mapa gastronómico del país
EXPRESO - 31.03.2011
La ciudad asturiana de Gijón fue la sede de la última Asamblea General de la Asociación Española de Destinos para la promoción del Turismo Gastronómico
La ciudad asturiana de Gijón fue la sede de la última Asamblea General de la Asociación Española de Destinos para la promoción del Turismo Gastronómico. El objetivo de la reunión ha sido presentar el plan de trabajo de la Asociación en el ámbito de Saborea España y dar la bienvenida a los ocho nuevos miembros.
Saborea España se ha configurado como la primera plataforma de turismo gastronómico y está formada, junto a la Asociación de Destinos, por la Federación Española de Hostelería (FEHR), Euro-Toques y Facyre.
Cuenta con el apoyo total de la Secretaría General de Turismo y está formada ya, en estos momentos, por veinte destinos: Albacete, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Córdoba, Gijón, Lanzarote, Lleida, Mallorca, Menorca, Murcia, Sant Carles de la Ràpita, San Sebastián, Santiago de Compostela, Segovia, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza.
El plan de trabajo a desarrollar durante el 2011 se estructura en cuatro líneas:
1. Desarrollo de experiencias y productos turísticos gastronómicos previos a su posterior comercialización.
2. Posicionamiento de la marca Saborea España: presencia en los principales eventos turísticos y gastronómicos y convenios marco con diferentes entidades públicas y privadas del ámbito turístico y gastronómico
3. Acciones promocionales de la marca, destinos y productos Saborea España/Tasting Spain, dirigidas tanto al mercado nacional como internacional.
4. Comercialización de productos y experiencias Saborea España/Tasting Spain, a través de canales propios y externos.
Además, Saborea España, con la colaboración de las asociaciones de cocineros Euro-Toques y Facyre, se dispone a crear a lo largo de este año las bases del futuro mapa gastronómico español, mapa con los recetarios que condensan la gastronomía autóctona de cada destino, poniendo de manifiesto la diversidad de los diferentes territorios españoles.
Saborea España, cuyo principal objetivo es mejorar las posibilidades que ofrece el turismo gastronómico como elemento diferenciador y de calidad de cada territorio ofreciendo experiencias gastronómicas al visitante, sigue suscitando el interés de nuevos destinos turísticos de toda la geografía nacional que se prevé se incorporen en los próximos meses.
Al mismo tiempo, en su afán de buscar nuevos marcos de colaboración, Saborea España ha presentado el acuerdo firmado con Caja Madrid, entidad interesada en apoyar y potenciar el sector turístico y gastronómico, convirtiéndose en la primera plataforma en cerrar un convenio de este tipo con una entidad financiera de primer nivel.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa