Menú de navegación
Ya reina el guisante en la gastronomía del Maresme
EXPRESO - 15.03.2011
La cocina del Maresme, en la provincia de Barcelona, se viste de gala para recibir uno de los productos estrella del territorio: el guisante cultivado en Sant Andreu de Llavaneres, Argentona, Cabrera de Mar, Calella y Mataró, conocido también entre los gastrónomos como "la perla verde" para su finura y delicadeza.
La cocina del Guisante del Maresme, del 11 de marzo al 3 de mayo. La edición 2011 de la Cocina del Guisante del Maresme ha batido un récord de participación. Más de un centenar de restaurantes de trece municipios de la comarca han programado menús y platos especiales con este producto de la tierra como ingrediente principal.
Los amantes del guisante del Maresme tienen a su alcance una amplia y variada oferta para poder probar este producto en platos fríos y en platos calientes, como entrante y como plato principal, en cocina tradicional y en las recetas más atrevidas.
Los municipios que quieren atraer visitantes gastronómicos en torno a la cocina del g uisante son: Argentona, Arenys de Munt, Cabrera de Mar, Cabrils, Caldes d'Estrac, Mataró, Premià de Mar, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Pol de Mar, Sant Vicenç de Montalt, Vilassar de Dalt y Vilassar de Mar.
El Consorcio de Promoción Turística, conjuntamente con el proyecto ‘productos de la tierra-Maresme’ que impulsa el Consejo Comarcal con el apoyo de la Diputació de Barcelona; ha recogido en un folleto promocional las fechas elegidas por cada municipio para ofertar la cocina del guisante y los restaurantes que participan. Premià de Mar ha hecho uno propio.
En esta publicación también se puede encontrar el contacto directo de los productores y de las cooperativas agrarias que hacen venta directa de guisantes del Maresme al consumidor. Además, cuatro restaurantes de la comarca (el Xeflis de Cabrils, L'Era de Arenys de Munt, El Racó del Navegant de Sant And reu de Llavaneres y La Teca de Argentona) aportan una de sus recetas con guisantes del Maresme, unos platos en los que se explica el vino de la DO Alella con el que armonizan.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa