Menú de navegación
La gastronomía peruana entra en el Plan Bicentenario
EXPRESO - 08.02.2011
Uno de los programas estratégicos del Plan Bicentenario del Perú va a ser el desarrollo de la gastronomía peruana, al considerar que se busca su consolidación y posicionamiento hacia el año 2021 en un lugar privilegiado de liderazgo mundial.
Para el Ceplan, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, el Plan Bicentenario contempla que allá en el año 2021, la gastronomía peruana sea reconocida universalmente por su alta calidad, diversidad, riqueza y constante evolución.
Asimismo, ‘será un importante motor para el desarrollo sostenible e inclusivo, generando ingresos, empleo y oportunidades de negocios para agricultores, pescadores, productores de equipos y útiles para la cocina’.
La gastronomía peruana se va a convertir en un importante factor para atraer el turismo internacional y alentar el turismo interno.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos