Menú de navegación
Manolo Valdés diseña el Primer Día de Cosecha
EXPRESO - 02.02.2011
Castillo de Canena ha lanzado recientemente la quinta edición limitada de Primer Día de Cosecha arbequino y picual, reafirmándose como un referente en España y el resto del mundo en los aceites extra vírgenes de mayor prestigio, no sólo por el característico color cereza de sus botellas, sino también por la consistencia y sabor de sus aceites extra vírgenes.
La empresa jienense vuelve a fusionar el sector del aceite de oliva con el arte, encargando el diseño de su etiqueta al prestigioso pintor, y escultor valenciano Manolo Valdés, convirtiendo, de esta forma, la botella de Primer Día de Cosecha en un artículo de coleccionistas y en toda una obra de arte.
Afincado en Nueva York desde 1989, Manolo Valdés se ha convertido en uno de los artistas más importantes del panorama nacional e internacional. Sus obras, inspiradas en los grandes maestros de la pintura española como Velázquez, El Greco, Ribero o Zurbarán, se exhiben en los museos más importantes del mundo como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York y el Museo Guggemheim también de Nueva York.
Primer Día de Cosecha -arbequino y picual- son dos aceites extra vírgenes jóvenes, brillantes, llenos de vitalidad y, al mismo tiempo, armónicos y equilibrados, apreciándose primordialmente notas verdes propias de un aceite elaborado con variedades tempranas. El resultado es un aceite muy especial, exquisito y de características muy agradables hecho para disfrutar.
Por lo que se refiere a la variedad picual, de color verde intenso y recolectada a comienzos de noviembre, tiene un frutado medio de aceituna verde y hoja fresca. Su aroma fragante y complejo, balsámico con toques a menta, hierbabuena y algo de cítricos, lo convierten en un producto muy vigoroso. En boca de cuerpo bien estructurado y persistente, tiene un tenue amargo y picante muy equilibrado.
En cuanto a la variedad arbequina, recogida a finales de octubre, se caracteriza por su sabor frutado de aceitunas frescas, notas de almendra y manzana, por un sorprendente toque de alcachofa, por un ligero matiz picante propio de los arbequinos jiennenses, muy altos en porcentaje de ácido oleico y de polifenoles, lo que les confiere una extraordinaria estabilidad a lo largo del tiempo. En boca es amable y elegante en la entrada; fluido y dulce al paladar, aunque progresivamente evoluciona hacia notas ligeramente picantes y de un amargor apenas perceptible.
Esta quinta edición de Primer Día de Cosecha, se va a exportar a 38 países, principalmente de Europa, Estados Unidos, Japón, Australia y, estará presente, por primera vez, en otros como la India, Ucrania, Sudáfrica, Perú y República Dominicana. Con una tirada mundial de 20.000 botellas, tiene una lista de espera que sobrepasa ya las ventas del año pasado.
La magia del primer día de recolección
Con esta quinta edición, Castillo de Canena vuelve a rendir homenaje a la magia del primer día de recolección. Es la culminación de todo un año de esfuerzo del agricultor y un homenaje a la mística de los primeros zumos obtenidos.
Un momento único y especial al que ya se han sumado, diseñando la etiqueta de ediciones anteriores, artistas y personalidades como la diseñadora Sara Navarro, el torero Enrique Ponce, el diseñador de joyas Joaquín Berao y la soprano Ainhoa Arteta.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra