Menú de navegación
Cita con las verduras de invierno en la navarra Peralta
EXPRESO - 26.01.2011
Quien quiera hacer frente a los atracones navideños con una dieta sana y equilibrada, no se pierda las III Jornadas de Verdura de Invierno de Peralta, que se celebran el 29 y 30 de enero
Quien quiera hacer frente a los atracones navideños con una dieta sana y equilibrada, no se pierda las III Jornadas de Verdura de Invierno de Peralta, que se celebran el 29 y 30 de enero. Durante dos días, Peralta albergará un mercado de verduras en el que el visitante podrá adquirir los productos más frescos de la huerta ribera o participar en una riquísima degustación de pinchos y de queso.
También puede aprovecharse la estancia para disfrutar de las rutas guiadas que organiza el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Peralta o para acercarse hasta el barranco de Peñalén, en Funes.
Las III Jornadas de Verdura de Invierno de Peralta, que se celebran en el polideportivo Las Luchas, comienzan el sábado 29 de enero con un variado programa de actividades que tendrán como protagonistas al cardo, la alcachofa, la coliflor, la acelga o el brócoli.
El programa se inicia a las 18:00 horas con una elaboración de platos en directo que permitirá a los asistentes descubrir cómo cocinar las verduras y sacarles el mejor partido. A esa misma hora se abrirá la exposición y venta de productos frescos, una oportunidad única para adquirir las mejores verduras de invierno de la huerta ribera.
A las 19:00 horas se llevará a cabo una cata de vinos a cargo del Consejo Regulador de la DO Navarra dirigida a 25 personas. Para participar en esta sesión para iniciados será necesario inscribirse gratuitamente en las oficinas del ayuntamiento. Junto con la cata de vinos, se ofrecerá una degustación de quesos navarros, que en este caso será libre.
La feria vuelve a abrir sus puertas el domingo 30 de enero por la mañana con una de las actividades gastronómicas más esperadas de las jornadas: la degustación de pinchos. Por tan sólo 1,5 euros, el público podrá saborear quince variedades distintas de pequeños bocados de verduras que incluirán bebida.
En total, se elaborarán más de 2.000 pinchos preparados por cinco restaurantes de los alrededores y los alumnos de Hostelería del IES Ibaialde. La degustación comenzará a las 13:00 horas, pero los tickets se pondrán a la venta una hora antes.
Otro de los eventos gastronómicos con tradición en Peralta es la fiesta de San Blas, que se celebra el 2 de febrero con el reparto de txistorra, patatas y vino entre los asistentes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos