Menú de navegación
Badajoz se integra en la iniciativa 'Saborea España'
EXPRESO - 06.11.2010
La ciudad de Badajoz ha quedado integrada en la iniciativa de promoción gastronómica 'Saborea España', junto a otras doce ciudades españolas y bajo la denominación 'Saborea Badajoz', con el objeto de dar a conocer internacionalmente su patrimonio culinario.
Los objetivos, requisitos y ventajas del proyecto han sido presentados por el concejal de Turismo, Germán López Iglesias, quien ha estado acompañado por el presidente de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura, Cetex, José Luis Ascarza, y los cocineros Fernando Bárcenas y David Chapela.
López Iglesias ha explicado que esta iniciativa es 'algo importante' para Badajoz por lo que supone de apuesta por la gastronomía como producto turístico con el objetivo principal de dar promoción nacional e internacional a este sector de la hostelería pacense.
Germán López Iglesias ha añadido que 'Saborea España' está presidida por el cocinero donostiarra Pedro Subijana, y cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hostelería y Turismo (FEHR), Eurotoques, la organización europea con los chefs de mayor prestigio; la Asociación de Cocineros y Reposteros de España y la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico.
Así, 'Saborea España' se articula como una red en la que además participan productores, bodegueros, empresas hosteleras, productores agroganaderos, artesanos, mercados, restaurantes, bares, ayuntamientos y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo.
Badajoz forma parte de esta infraestructura de promoción turística y culinaria junto a ciudades como Gijón, Lanzarote, San Sebastián, Santiago de Compostela o Valladolid, con el objetivo de que dentro de un año haya entre 20 y 30 ciudades más en el círculo de 'Saborea España'.
En cuanto a la integración de Badajoz en este proyecto de difusión y promoción de los atractivos gastronómicos de la ciudad, Ascarza ha detallado que ahora habrá que preparar unos estatutos en los que organizar a los participantes pacenses, un calendario de eventos y una oferta diferenciada de los productos que se van a promocionar.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral