Menú de navegación
Joan Roca, premio Amanita 2010 del restaurante Fátima-Casona de Montealegre
EXPRESO - 04.11.2010
El Castillo de Montealegre –Valladolid, España- ha sido testigo del acto de entrega del Premio Amanita 2010 al cocinero catalán Joan Roca, que cuenta con tres estrellas Michelin, galardón instituido por el Restaurante Fátima-La Casona de Montealegre, ubicado en la zona de los Montes Torozos vallisoletanos, que le han entregado sus propietarios, la cocinera Fátima Pérez, y el sumiller Carlos Arroyo, en un acto al que ha asistido el vicepresidente segundo y diputado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz.
También estuvieron el alcalde de Montealegre, Luis Carlos Martín; cocineros Estrellas Michelín de Castilla y León como Jesús Ramiro (de Zarabanda y Ramiros’s, de Valladolid), y Pedro Mario Pérez (de El Ermitaño de Benavente),…; el cocinero Miguel Ángel de la Cruz (de La Botica de Matapozuelos), el presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid, Julios Valles; el periodista Javier Pérez Andrés; representantes de la Cámara de Comercio; diputados rovinciales; entre otros representantes de la sociedad, el turismo y la gastronomía, además de familiares y amigos de Joan Roca y Fátima Pérez.
El Restaurante Fátima-La Casona de Montealegre reconoce con el Premio Amanita 2010 al cocinero Joan Roca ‘por su cocina de vanguardia y su implicación en la cocina de las setas’.
Joan Roca es propietario con su familia del restaurante Celler de Can Roca de Gerona. Entre otros galardones posee el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina del Año (2000) o el Premio de la Fundación Cándido, y su restaurante cuenta con tres Estrellas Michelin, además de la distinción de tres Soles de la Guía Repsol.
El Premio Amanita nació con el objetivo de reconocer la labor de instituciones, personas o colectivos cuyo trabajo está relacionado con el desarrollo y la investigación del mundo micológico.
En anteriores ediciones, el Premio ha recaído en cocineros como Santi Santamaría, Carlos Domínguez Cidón, Tomás Urrialde, Koldo Royo, Gloria Lucía, María Luisa Banzo y Millán Maroto, así como a los investigadores como Mercedes Molina y Francisco de Diego Calonge.
Además, hasta el 30 de noviembre, el Restaurante Fátima-Casona de Montealegre celebra las ‘Jornadas Gastronómicas Días de Setas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
internautateresa (no verificado)
07.11.2010 - 19:34