Menú de navegación
Perú desea que los turistas extranjeros realicen tours gastronómicos
EXPRESO - 31.10.2010
Mincetur, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú va a buscar que los turistas extranjeros efectúen tours gastronómicos en Perú con la finalidad de aumentar el reconocimiento que ya tiene la cocina peruana en el mundo, informó el titular del ministerio, Eduardo Ferreyros.
Para el ministro, ‘Perú es reconocido mundialmente por contar con una gastronomía de primer nivel y trabajamos para internacionalizarla más profundamente’, afirmando que su cartera tiene como objetivo que los visitantes extranjeros lleguen a Perú para tres o cuatro días para acudir a restaurantes de diversas regiones y probar su gastronomía, lo cual es muy importante porque no sólo desarrolla el turismo sino también el comercio exterior del país.
Ferreyros considera que ‘si más extranjeros conocen las bondades de nuestra gastronomía ello motivará que más restaurantes peruanos abran locales en diversas partes del mundo, incrementando las exportaciones de productos agropecuarios’.
Así apuntó, como ejemplo, que en la ciudad de Santiago de Chile hay importantes restaurantes nacionales, gracias al aprecio que los chilenos tienen por la comida peruana.
El ministro concluyó comentando que uno de los objetivos del Mincetur es internacionalizar la gastronomía peruana, al igual que lo han hecho otros países, y para eso se desarrollarán diversos proyectos específicos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral