Menú de navegación
Zaragoza se une a la red turística 'Saborea España'
EXPRESO - 24.09.2010
Elena Allué, concejal de Fomento y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, ha calificado como un ‘paso de gigante’ la incorporación de la capital de Aragón a la red turística 'Saborea España', cuyo objetivo es ‘impulsar y reforzar la oferta gastronómica como reclamo turístico’.
Con esta iniciativa se busca impulsar la atracción de los destinos turísticos mediante la oferta gastronómica de esta red de ciudades que la integran Valencia, Badajoz, Ciudad Real, Albacete, Cambrils (Tarragona), Gijón, Lanzarote, Lérida, San Sebastián, Santiago de Compostela y Valladolid.
'Saborea España' está apadrinada por el chef vasco Pedro Subijana.
José Díaz, subdirector general adjunto de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de Turespaña, ha indicado que ‘esta red es un modelo de referencia que sienta la pauta de futuro’. Y es que 'Saborea España' -'Tasting Spain'- cuenta con una aportación de 1.800.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2010, confiando en que el próximo ejercicio también disponga de una dotación similar ya que ‘este proyecto es la punta de lanza de una nueva actuación de política turística para afrontar el desafío que suponen otros destinos internacionales’.
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Hostelería –FEHR-, José María Rubio, ha resaltado que es la primera vez que se concitan esfuerzos de los empresarios, las instituciones, Turespaña y los cocineros y ha explicado que el requisito para incorporarse a la red es que el Ayuntamiento de la ciudad ‘venga de la mano de una asociación empresarial, que en el caso de Zaragoza es la ‘Asociación de Restaurantes de Zaragoza’.
Manu Narváez, portavoz de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, explicó que estar en este club ‘significa una marca para dar a conocer nuestros destinos en el exterior y ofrece un turismo experiencial asociado a la gastronomía’, estimando que ‘hay que crear nuevas formas de comunicar’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral