Menú de navegación
Ruta gastronómica en bicicleta por Groningen
EXPRESO - 23.09.2010
Esta nueva iniciativa pretende descubrir a los visitantes los bellos paisajes de la región mientras degustan lo mejor de la gastronomía local
Esta nueva iniciativa pretende descubrir a los visitantes los bellos paisajes de la región mientras degustan lo mejor de la gastronomía local. Las rutas oscilan entre los 30 y 55 km con paradas en 3 ó 5 restaurantes e incluyen los lugares más especiales de esta provincia rica en historia y tradición.
La ciudad de Groningen es una de las más antiguas de Holanda. Denominada como ‘la ciudad más joven de Holanda’ y se caracteriza por su animada vida estudiantil. Aproximadamente el 50% de la población es menor de 35 años. La ciudad tiene cerca de 50.000 estudiantes (de un total de 180.000).
También cuenta esta ciudad con el reconocimiento que obtuvo en 2006 de la ciudad con ‘el mejor centro urbano’ de todo el país por su combinación de patrimonio histórico y animada vida comercial y cultural.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral