Menú de navegación
Xantar acogerá el Encuentro Iberico sobre Dieta y Salud
EXPRESO - 22.02.2010
Xantar, Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, que se celebra en Expourense entre el 3 y el 7 de marzo, acoge la quinta edición del Encuentro Ibérico sobre Dieta y Salud, que está centrado en las propiedades saludables de la Dieta Atlántica y, en esta 11ª edición del salón dedicada al Año Santo Xacobeo 2010, también a la promoción de la Gastronomía de los distintos Caminos a Santiago.
El programa científico de este encuentro abordará temas como la conservación de los alimentos, sobre la que hablará, la doctora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Laura Pastoriza, o las propiedades nutricionales de las conservas de pescado y marisco en la alimentación de los peregrinos que serán analizadas por la responsable de calidad y seguirdad alimentaria de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas (ANFACO), Corina Porro.
Relacionado con la salud y la alimentación, este encuentro incluye la presentación por parte de la Consellería de Sanidade de los resultados de la última encuesta sobre los hábitos alimentarios de los gallegos. El análisis de la gastronomía como motivación turística y, de forma especial en este Año Santo, es otro de los temas a tratar por distintas entidades entre la que destaca la Secretaria Xeral para el Turismo, Carmen Pardo, quien, en la conferencia inaugural de este encuentro, hablará sobre cómo degustar Galicia durante el Xacobeo 2010.
La cocina en los Paradores del Camino, el análisis del papel que juegan los productos de Galicia Calidade o las cofradías gastronómicas y enófilas como embajadores de la Dieta Atlántica o las claves para la promoción de la gastronomía saludable desde los medios de Comunicación cerrarán el ciclo de conferencias de este encuentro.
Además de Galicia, este encuentro también contará con la participación activa de las comunidades invitadas a Xantar 2010: Asturias, Estremadura, Andalucía, Canarias y las regiones turísticas portuguesas: Porto Norte, Centro y Turismo del Duero. Así, relatores de estas comunidades como los críticos gastronómico asturianos Pepe Iglesias y José Antonio Fidalgo hablarán, respectivamente, sobre la gastronomía en el Camino del Norte y sobre la cocina como motivación turística. Otro de los participantes será el Dr. Nicolás Boada, de la Cofradía de Vinos de Tenerife y Canarias, que hablará sobre la relación entre el vino y la música.
Actividades complementarias
El V Encuentro Ibérico ofrece un amplio programa complementario de carácter práctico que incluye catas de vinos, quesos y mieles y degustaciones de distintos productos procedentes de las regiones participantes en Xantar como, por ejemplo, la Torta de Queso de La Serena, o jamón de la Dehesa de Extremadura, la repostería de Avilés, la patata de Galicia, o mejillón de Vilagarcía, la Almeja de Carril, etc.
Además, este programa de obradoiros de cocina que, coordinados por el Centro de Formación de Hostalería de Ourense, serán impartidos por cocineros de reconocido prestigio tanto gallegos como de las comunidades autónomas y regiones portuguesas invitadas. Cada uno de ellos elaborará en directo un plato representativo de algunos de los caminos que llevan a Compostela.
Estas jornadas, aunque están orientadas a los profesionales del sector de la gastronomía, hostalería y turismo, también contienen atractivos para el público general y futuros profesionales. Por este motivo, se solicitaron créditos de libre elección para los alumnos de la Universidad de Vigo y tiene concedida la homologación como actividad de formación para docentes en activo de la Xunta de Galicia.
La asistencia a estas jornadas tiene un coste de 30 euros y requiere de inscripción previa a través de la web o a través del teléfono 988 36 60 30. Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025