Menú de navegación
Una nueva edición del evento gastronómico y cultural 'Menú Panamá'
EXPRESO - 21.01.2025
Este año, Visit Panama, PROMTUR, y la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, destacarán en Fitur 2025 la riqueza natural, cultural y gastronómica del país, como los principales ejes de su participación.
En su stand, ubicado en el Pabellón 3 de la feria y diseñado para transportar a los visitantes a un recorrido sensorial único, se ofrecerán experiencias gastronómicas con dos chefs de renombre internacional: Mario Castrellón (puesto 14 de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants) e Isaac Villaverde (puesto 74 del ranking Latin America’s 100 Best Restaurants).
También se realizarán actividades inmersivas que incluyen desde degustaciones, representaciones culturales a un tour virtual 360° por los paisajes más emblemáticos del país.
En FITUR, también se promocionará Menú Panamá 2025, un festival gastronómico-musical que se celebrará del 24 al 26 de abril de 2025 en la Ciudad de Panamá.
Este evento, que será a beneficio de TURIGASTRO, la primera cámara de turismo gastronómico de Panamá, tiene como objetivo articular un mensaje de unidad y realzar la gastronomía del país como puente de conexión para la región centroamericana y el Caribe.
Demetrio Maduro, presidente de la Junta Directiva de Visit Panama, mencionó que ‘la inauguración tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2025, con chefs internacionales y panameños ofreciendo una experiencia gastronómica única con cooking shows en vivo. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de rutas gastronómicas que destacan los sabores más representativos de las regiones de Panamá, como la cocina afropanameña en Colón, la gastronomía chino-panameña en el Dorado y Condado, así como una propuesta de alta cocina del Archipiélago de las Perlas. Además, se trabajará de cerca con mercados públicos, la comida callejera y los cocineros populares, promoviendo una conexión auténtica con la herencia culinaria del país’.
‘Además, se llevarán a cabo festivales musicales, cenas exclusivas y una variedad de actividades culturales que resaltan la riqueza gastronómica y cultural del país, atrayendo tanto a turistas como a residentes locales’, concluyó Maduro.
‘En FITUR 2025, queremos que los visitantes no solo conozcan, sino que vivan Panamá en toda su esencia. A través de Menú Panamá, los invitamos a recorrer nuestra riqueza cultural y gastronómica en una experiencia única llena de sabor y tradición. Dos destacados chefs y talentos panameños estarán a cargo de deleitar a los asistentes con creaciones que cuentan nuestras historias, acompañadas de actividades que reflejan nuestra diversidad y calidez como destino turístico. Es una oportunidad para que el mundo conecte de manera personal y auténtica con Panamá’, expresó Gloria De León, ministra de Turismo de Panamá.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial