Menú de navegación
Diálogos de Cocina 2025: ¿Quién dijo miedo?
EXPRESO - 23.11.2024
Los temores que atraviesan la gastronomía serán el eje de la décima edición del congreso que se celebrará los días 3 y 4 de marzo de 2025 en San Sebastián.
Ya queda menos para que vuelva Diálogos de Cocina, el congreso gastronómico que rompe moldes al vincular la gastronomía con otras áreas del conocimiento para pensarla desde una visión crítica y enriquecedora.
Los días 3 y 4 de marzo de 2025, la capital donostiarra volverá a ser el epicentro de una cita interdisciplinar que en esta décima edición hurgará en las raíces del miedo.
A través de conferencias, mesas redondas y dinámicas creativas, cerca de doscientas personas tendrán la oportunidad de explorar la incorrección, lo diferente y la incomodidad que nos agita de la mano de expertos y expertas de distintas disciplinas.
Mugaritz, la Comunidad Europea de Cocineros Euro-Toques y Basque Culinary Center vuelven así a sumar esfuerzos para ahondar en temáticas actuales que estimulen y confronten a quienes se interesan por lo que se cuece alrededor de una mesa.
Pero, ¿miedo a qué?
Durante dos jornadas se masticarán terrores y aversiones en un intento por desgranar fronteras como las que yacen entre lo que soportamos y lo que no; entre lo que nos gusta y lo que detestamos; entre lo que nos hace devorar un alimento o, más bien, cerrar la boca ante él. Y es que el de la gastronomía es, ciertamente, un territorio sensible al miedo.
Miedo a abrir la boca en tiempos de corrección política, a la evolución y a la decadencia, a lo que está por venir. Miedo a romper reglas, protocolos y cánones, algo que para algunos es hasta ofensivo.
En tiempos no tan lejanos, pocas cosas eran tan absurdas como un tenedor o tan insultantes como apoyar los codos al comer. Darle al plato un valor más que nutricional era innecesario, al igual que dejar de considerar a los profesionales de la gastronomía simples obreros culinarios.
Por todo ello, la décima edición de Diálogos de Cocina tratará —como acostumbra, con amor, humor y alegría— de abrir espacios que transformen los temores en desafíos y que hagan de la creatividad una estimulante y valerosa atalaya.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura