Menú de navegación
Mar de Envero prepara su segunda cosecha para el verano
EXPRESO - 01.06.2009
Haciendo honor a su nombre, el del color de las uvas maduras al llegar el estío, Mar de Envero prepara para el verano su segunda cosecha
Haciendo honor a su nombre, el del color de las uvas maduras al llegar el estío, Mar de Envero prepara para el verano su segunda cosecha.
Tras un año de buenas críticas, vuelve al mercado este albariño intensamente aromático, el primer vino de la bodega gallega del mismo nombre.
Se trata de un blanco monovarietal de uva albariño de Cambados (Pontevedra), en el que se aprecian aromas a frutas tropicales, notas de manzana y frutas de hueso.
Según los expertos, Mar de Envero es un vino ‘muy estructurado, muy redondo, con una interesante complejidad en aromas y una destacable gradación (se consiguió que la uva alcanzase bastante maduración, y, por lo tanto, mayor concentración en azúcares)’.
Una de las sorpresas que provoca en cata es que da la sensación de que no es ácido, cuando lo que sucede es que la acidez se ve compensada por ese equilibrio que se ha logrado a través de la elaboración.
Se elabora partiendo de una maceración en frío para potenciar los mejores aromas primarios de la variedad, y continúa con una fermentación a baja temperatura, para conseguir una mayor complejidad de los aromas secundarios.
El proceso termina con una permanencia de más de seis meses en depósitos de acero inoxidable sobre sus propias lías, las responsables de que el vino tenga estructura en el paladar.
Mar de Envero es una bodega muy joven, un proyecto de tres compostelanos apasionados por el vino, que se decidieron a emprender esta aventura aprovechando las posibilidades vitivinícolas que ofrece Galicia.
Sus creadores prefieren ‘apostar por la calidad que por la calidad’. De hecho, de la primera cosecha se sacaron al mercado únicamente 30.000 litros. Así que por ahora se comercializa sólo en Galicia, en Asturias, y en algunas vinotecas de Madrid y Barcelona, pero su proyecto es ambicioso y seguramente se ampliará su distribución en los próximos meses.
Con poco más de un año en el mercado, su primer producto ha sido este albariño del mismo nombre, Mar de Envero, que está recibiendo unas críticas excelentes de los profesionales y la prensa especializada, con unas puntuaciones muy buenas en las guías y revistas del sector.
El portal de aficionados al vino Verema.com, por ejemplo, le da una puntuación media de 8’9; 90 puntos le otorga Vivir el Vino, 86 puntos la revista Planeta Vino y 87 puntos ha conseguido en la guía Proensa.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto