Menú de navegación
Valladolid acoge el IV Seminario Iberoamericano de Turismo Interior
EXPRESO - 11.04.2007
El Alcalde de Valladolid y Presidente de la Organización Iberoamericana de Cooperación Internacional (OICI), Javier León de la Riva, ha inaugurado el miércoles 11 el IV Seminario Iberoamericano Sobre Municipio y Turismo Interior, dedicado este año al enoturismo.
Valladolid ha acogido durante las dos últimas ediciones este seminario, y este año ha resultado también anfitriona por su experiencia y cultura vitivinícola, ya que la región acoge cuatro denominaciones de origen como son Ribera de Duero, Rueda, Cigales y Toro.
De la Riva destacó a lo largo del acto la importancia del vino como símbolo permanente del desarrollo cultural y económico de la ciudad y la región en general, así como principal exponente del turismo interior vallisoletano, un turismo que se ha incrementado en los últimos años en detrimento del de sol y playa.
Según el Presidnete de la Oici, que cederá esta presidencia en el próximo congreso, "en la ciudad se han llevado iniciativas privadas de turismo interior que comienzan a ser seguidas en toda la región, ya que Castilla y León es el principal destino en España en el ámbito de este turismo.
La Semana Santa subrayó la recepción positiva de turistas, que en palabras del Alcalde "ni la lluvia pudo frenar", que llenaron las más de cien casas rurales existentes en la provincia y otras explotaciones turísticas, como fueron los museos, las posadas y el patrimonio histórico.
También señaló que, además, a esto hay que sumarle la política de restauración de edificios históricos con fines turísticos, tales como el Museo del Vino en Peñafiel, que durante la Semana Santa registró más de 6.000 visitas diarias, y el fomento del patrimonio cultural, como la iniciativa de La Villa del Libro, en el pueblo de Urueña.
Durante el acto de inauguración, el Alcalde de Valladolid estuvo acompañado del Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruíz Medrano, que subrayó la gastronomía como foco turístico de la provincia y por lo tanto la cultura vitivinícola de la zona, que, según él, "es el desarrollo de la cultura de la región".
Para este seminario, el Ayuntamiento de Valladolid y la Oici han contado con la colaboración de Caja Rural del Duero, cuyo Presidente, José Millaruelo Aparicio, añadió que valoran positivamente este tipo de encuentros internacionales, ya que es una buena oportunidad de intercambiar estudios doctrinales académicos y experiencias personales, algo que permitirá el desarrollo de nuevas ideas y la aparición de nuevos horizontes.
Durante los dos días que durará este seminario, miércoles 11 y jueves 12, varios expertos en el sector vitivinícola y de turismo interior, así como representantes de ciudades hermanas de Valladolid, como son Orlando y Florencia, participarán en cinco mesas redondas y en la presentación del Centro de Enoturismo, que estará ubicado en el Museo de la Ciencia de Valladolid.
Noticias relacionadas
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo
-
United volará más en rutas estacionales entre España y Estados Unidos
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Nueva herramienta web para agencias de Destinos del Mundo
-
Guía Repsol celebra su regreso a Portugal
-
Gaiarooms llega a Portugal con la gestión de su primer hotel en Oporto
-
La Jornada Ibérica de Turismo de Interior se celebrará en Moraleja
-
Civitatis y Paradores renuevan su compromiso de impulso al turismo nacional
-
El 1 de mayo Tailandia introduce la tarjeta digital de llegada
-
Relais & Châteaux: los mejores hoteles del mundo para viajar con mascotas