Menú de navegación
Reabre en Valladolid la Casa Museo de José Zorrilla
EXPRESO - 08.11.2007
La Casa de José Zorrilla ha reabierto sus puertas en Valladolid -España- una vez concluida su reforma, con una inversión de más de 600.000 euros para reordenar unas dependencias que albergarán la casa museo, en la planta superior, y un salón de actos y las oficinas de la Feria del Libro en la planta inferior, dentro de un espacio dedicado plenamente a la literatura y la lectura que también incluye una biblioteca en el sótano.
La intervención, promovida por el Ayuntamiento y efectuada en dos fases, ha contado con el apoyo económico de la Junta de Castilla y León, que concedió una subvención de 287.180 euros, en tanto que la redacción del proyecto de rehabilitación se financió a través del Plan de Excelencia Turística.
El inmueble, que ha permanecido en obras desde finales de verano de 2006, ha sido objeto de una completa actuación según el proyecto del arquitecto Javier Blanco, mientras que la ejecución ha correspondido a la empresa Conabside.
Los trabajos se han centrado en el tejado del inmueble, la sustitución de los forjados y consolidación de la segunda planta (vivienda), la redistribución de los espacios de la planta de calle y el acondicionamiento de los sótanos del inmueble; así como la recuperación del hermoso jardín de la Casa.
La nueva Casa de José Zorrilla, adscrita al Área Municipal de Educación, abre sus puertas para ponerse al servicio de los vallisoletanos y de todos aquellos que nos visiten y sientan curiosidad por la figura del poeta vallisoletano más universal, autor de la obra ‘Don Juan Tenorio'.
La Casa podrá ser visitada de martes a domingo, en horario de 10 a 14 y de 15 a 20 (lunes y domingos tarde, cerrado). La entrada será gratuita. Las distintas estancias de la casa-museo recrean de forma muy elocuente el ambiente doméstico burgués de la segunda mitad del siglo XIX.
En su alocución, el alcalde ha señalado que la Casa del poeta José Zorrilla ‘leva su nombre por derecho propio más que ningún otro rincón en nuestra ciudad, ya sea el paseo, plaza, estadio, el instituto, el colegio o el teatro' y ha resaltado la importancia de un audiovisual que da la bienvenida a los visitantes con información sobre la biografía del autor.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega