Menú de navegación
Presentan los datos del turismo cultural en provincia de Málaga
EXPRESO - 23.09.2008
Salvador Pendón, presidente del Patronato Provincial de Turismo, y la directora gerente del organismo, Ana Gómez, han presentado los datos más significativos del turismo cultural en la provincia de Málaga.
Pendón ha destacado que el turismo cultural forma un segmento de mercado con una demanda en fase de expansión y un nivel de gasto notablemente superior al viaje puramente vacacional de sol y playa.
Según el presidente, la provincia de Málaga ‘tiene una riqueza cultural que por su variedad y su amplitud se sitúa entre las principales de este país y que, desde la apertura del Museo Picasso, esta riqueza se ha visto incrementada notablemente, convirtiendo a Málaga en un punto de referencia, que se verá mejorado con la apertura de nuevos museos como el recientemente abierto al público referente al vino o el próximo de arte flamenco con los magníficos fondos de la Peña Juan Breva o el de la colección Thyssen o Art Natura por poner algunos ejemplos'.
Casi siete de cada diez ‘turistas culturales' que visitaron la provincia de Málaga en 2007, se encuentran en activo laboralmente, indistintamente que sea por cuenta propia o ajena
La categoría profesional con mayor representatividad en los visitantes culturales es la de trabajador cualificado (32,4%), seguido del mando intermedio (un 13,8%).
Algo menos de dos millones y medio de turistas visitaron la provincia de Málaga atraídos por su cultura, entendiendo por tal no solamente sus monumentos sino también las fiestas tradicionales, gastronomía, etc., es decir, la cultura en el más amplio sentido.
Respecto a la utilización del alojamiento del turista cultural, hay que señalar que, según los datos de 2007, presenta un predominio de alojamientos hoteleros, con un 71,7%.
El gasto medio de cada turista cultural en la provincia de Málaga se estima en 96 euros, y el del ‘turista tradicional' es de 66,7 euros.
Otro aspecto a tener en cuenta es que el número de visitantes que usan Internet para programar su viaje de tipo cultural crece notablemente, aunque todavía no llega a los niveles de quienes usan la red para programar sus vacaciones digamos de tipo tradicional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística