Menú de navegación
Presentan datos del observatorio turístico Rutas del Vino
EXPRESO - 01.12.2008
El Club de Producto Rutas del Vino de España presentó en Valladolid su nuevo Observatorio Turístico, un proyecto creado por la Asociación Española de Ciudades del Vino -ACEVIN-, que cuenta con la colaboración de la Secretaría de Estado de Turismo y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Se trata de la primera iniciativa nacional en la que se estudia con rigurosidad la oferta y demanda del turismo del vino.
Los primeros datos del Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España se reflejan en un informe que evalúa la oferta y la demanda del turismo del vino en nuestro país, con el objetivo final de lograr que España se convierta en referente internacional como destino del enoturismo de calidad.
Los datos que recoge este primer informe del Observatorio Turístico provienen de dos oleadas de encuestación, realizadas a la demanda real en destino y a las empresas asociadas a las Rutas adheridas al Club de Producto Rutas del Vino de España.
Las encuestas a la demanda se realizaron durante los meses de julio y agosto de 2008, preferentemente en bodegas con una marcada orientación turística, así como en museos del Vino, alojamientos turísticos tematizados y en oficinas de información turística.
Por su parte, la encuestación a la oferta, es decir, a las empresas asociadas a las Rutas del Club de Producto, recogía cuestionarios sobre bodegas, alojamientos, restaurantes, enotecas y comercios, agencias receptivos, centros de información turística, museos y centro de interpretación y gerencias de las Rutas.
Además de aportar datos hasta ahora desconocidos de manera global como la generación de puestos de trabajo que produce el enoturismo, las inversiones en bodega o en destino dedicadas a este tipo de turismo, el gasto medio del visitante, la valoración por parte del turista de los establecimientos integrados en una Ruta o la oferta de las agencias receptivas, este primer informe del Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España ha ofrecido un primer perfil del turista del vino.
Según los resultados obtenidos, éste corresponde a un español residente en un núcleo de población medio-grande, que viaja en grupos pequeños, en periodos cortos y que se organiza personalmente su viaje aprovechando informaciones de amigos y familiares, así como de Internet. Su nivel de gasto se sitúa por encima de la media nacional del diario por turista, y su índice de satisfacción es muy elevado.
Los datos ofrecidos en relación a la oferta demuestran que el Club de Producto Rutas del Vino de España es el referente nacional de enoturismo, con cerca de 700 empresas asociadas en las 11 Rutas del Vino actualmente certificadas.
Complementando este Observatorio Turístico y refrendando los resultados obtenidos, Rutas del Vino de España cuenta también con una nueva web, presentada recientemente en Madrid, que permite acceder a cada uno de los diferentes establecimientos que forman parte de cada Ruta y recoge información detallada y una completa galería fotográfica de las mismas.
A través de esta página también se puede acceder a los boletines informativos de Rutas del Vino de España, así como a las diferentes publicaciones del Club de Producto, como los trípticos editados en ocho idiomas o el nuevo folleto promocional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil