Menú de navegación
Los albergues gallegos de peregrinos son ya de pago
EXPRESO - 16.01.2008
Desde este mes la red gallega de albergues del Camino de Santiago ya no es gratuita. Al igual que ya ocurría en otras comunidades autónomas españolas, los peregrinos tendrán que pagar por dormir en ellos, aunque el precio es más bien simbólico.
El bono, que cuesta tres euros, es válido para una noche y ha de comprarse en el mismo albergue donde se va a pernoctar. Los peregrinos sólo se pueden alojar una noche en cada albergue, a excepción de los del Monte del Gozo, a la entrada de Santiago, y San Lázaro, en la propia ciudad.
Si el albergue tiene mucha demanda de plazas, el orden de prioridad para el alojamiento da preferencia a los peregrinos a pie, a caballo, o en bicicleta, por este orden, sobre los que viajan en coche. Esto suele ocurrir en los meses de verano, y sobre todo en los años jacobeos.
Los peregrinos que tengan movilidad reducida podrán alojarse en cualquier caso, aun estando repleto el albergue. En este caso se pedirá la colaboración de los viajeros alojados para lograr acomodar a esas personas.
Coincidiendo con esta nueva medida, los responsables gallegos quieren que 2010 sea el mejor año santo jacobeo de la historia, superando en éxito a todos los anteriores. Así lo ha expresado el presidente del gobierno gallego, Emilio Pérez Touriño, quien ha hecho un llamamiento a la colaboración entre todos los implicados.
Durante su intervención en el Consello Xacobeo, celebrado el 15 de enero, el presidente de la Xunta pidió que todas las administraciones públicas y todas las regiones por las que pasa el Camino de Santiago colaboren en la preparación del Xacobeo 2010 (marca gallega para el año santo jacobeo).
Pérez Touriño aseguró que no va a escatimar esfuerzos para incrementar de forma importante el número de peregrinos y visitantes de la Ruta Jacobea, a la que se refirió como un ‘tesoro compartido que tiene en los años jacobeos su momento estelar'.
Redacción. A.B.A
Noticias relacionadas
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas