Menú de navegación
La Ruta guipuzcoana del Flysch a pie y por mar
EXPRESO - 04.04.2008
Los espectaculares acantilados de la costa occidental de Guipúzcoa están ahora al alcance de cualquier visitante a través de un amplio abanico de recorridos guiados en barco y a pie entre Zumaia y Mutriku
Los espectaculares acantilados de la costa occidental de Guipúzcoa están ahora al alcance de cualquier visitante a través de un amplio abanico de recorridos guiados en barco y a pie entre Zumaia y Mutriku.
Estas excursiones permiten conocer el afloramiento de flysch, una singular formación geológica característica de este litoral, incluida en un nuevo Biotopo Protegido.
El flysch conserva millones de años de historia geológica en sucesivos estratos rocosos que, por acción del mar, han quedado al descubierto. Las localidades de Mutriku, Deba y Zumaia son la puerta de entrada a este bello paraje natural.
Diferentes combinaciones de rutas marítimas ofrecen la posibilidad de descubrir el afloramiento de flysch de Deba a Zumaia y las Siete Playas de Mutriku con su flysch negro.
Esta oferta se completa con una amplia red de senderos a lo largo de toda la costa entre Zumaia, Deba y Mutriku que pueden realizarse con excursiones y recorridos guiadas.
Dos centros de interpretación, Algorri en Zumaia y Nautilus en Mutriku, explican todos los secretos de este litoral. Algorri cuenta con todos los recursos necesarios para entender la formación del flysch y la naturaleza de la zona.
Además, ofrece un calendario anual de visitas guiadas por expertos para conocer los lugares más espectaculares.
Por su parte, el centro Nautilus muestra una importante colección de fósiles hallados en los estratos de flysch negro de Mutriku. Este espacio describe la formación del flysch en el fondo del mar hace 110 millones de años y cómo era la vida marina en esa época.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes