Menú de navegación
La provincia de Salamanca carece de turismo extranjero
EXPRESO - 19.06.2008
Francisca Sánchez, diputada del área de Turismo de Salamanca, ha presentado el nuevo Observatorio Turístico Provincial, que pretende sea una ‘atalaya permanente' que ofrezca información continua y actualizada sobre el sector turístico.
En un primer estudio, que había propuesto a los visitantes rellenar un cuestionario con distintas cuestiones relacionadas con su estancia, ha dejado como resultado el predominio del turismo español en la provincia salmantina.
Apenas un 3,8% de los visitantes proceden del extranjero, y fundamentalmente de Francia y Portugal.
Los datos difundidos por Francisca Sánchez contrastan con las cifras que ofrece la capital de la provincia, donde aproximadamente uno de cada cuatro visitantes procede de fuera de España.
En el caso Salamanca capital, también Portugal y Francia son las procedencias mayoritarias, aunque también hay un número sustancial de visitantes de Italia, Holanda, Reino Unido, Estados Unidos e Iberoamérica.
Sí hay una concordancia en los datos turísticos de capital y provincia: el protagonismo de los visitantes procedentes de Madrid. En el caso de la provincia, prácticamente uno de cada cuatro turistas vienen de Madrid.
Los datos aportados por la diputada de Turismo señalan que el grueso de turistas tiene entre 20 y 49 años y que el grupo más numeroso por edades es el de 20 - 29 años.
El visitante medio tiene una sólida formación académica, ya que un 43% presenta estudios superiores, y la mayoría es empleado por cuenta ajena: un 54%.
Por lo que se refiere al gasto medio, éste se sitúa entre 51 y 75 euros por visitante y por día, una cantidad que concuerda con el perfil turístico de la capital, donde el gasto medio se sitúa entre los 40 y los 90 euros.
La diputada destacó que los datos destacan ‘la sorpresa favorable' que la provincia de Salamanca produce en sus visitantes: el 97,7% de los encuestados ‘la recomendaría a sus amigos'.
Como punto débil del turismo en la provincia, el Observatorio considera que es la permanencia de los turistas. El 23,6% de los turistas no pasa ninguna noche en la provincia.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas