Menú de navegación
Galicia promociona su calidad turística
EXPRESO - 17.12.2008
Turgalicia, la Sociedad de Imagen y Promoción Turística de Galicia, está desarrollando, entre los días 15 y 31 de diciembre, una campaña de promoción de los establecimientos certificados en Galicia con la marca Q de Calidad Turística.
Esta acción promocional consiste en la realización de una campaña de publicidad exterior en las ciudades gallegas a través de la instalación de más de 300 mupis (espacios publicitarios del mobiliario urbano) en las principales calles de Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Ourense y Vigo.
Con esta campaña, turgalicia quiere destacar y difundir entre la población de las ciudades gallegas los beneficios que tiene para los usuarios de los servicios turísticos gallegos la utilización de establecimientos certificados con el distintivo de calidad Q, en la actualidad el más difundido y reconocido en todo el territorio español.
Los establecimientos y servicios turísticos certificados con este marchamo de calidad son auditados de acuerdo con estrictas normas para ofrecerles a sus clientes los mejores estándares de servicio.
La marca Q de Calidad Turística de España fue creada por los propios empresarios turísticos españoles con el apoyo de los Gobiernos del Estado y de los territorios autónomos y está gestionada por el Instituto de Calidad Turística de España (ICTE).
En el caso de Galicia, turgalicia está asociada a este sistema de calidad y se encarga de la gestión de ciertas actividades propias de la marca, tales como impartir cursos de formación o apoyar la implantación del distintivo de calidad entre los distintos establecimientos y servicios turísticos gallegos.
165 establecimientos certificados en Galicia
La labor de turgalicia en favor del Sistema de Calidad Turística Española y de la implantación de la marca Q en el sector turístico gallego ha dado como resultado la existencia, en la actualidad, de 165 establecimientos y servicios certificados con el distintivo Q, pertenecientes a diversos subsectores.
Son 36 hoteles, de los que 8 están en A Coruña; 5, en Lugo; 8, en Ourense y 15, en Pontevedra. En Galicia cuentan con la Q 60 alojamientos de Turismo Rural: 28 en A Coruña; 9, en Lugo; 12, en Ourense y 11, en Pontevedra. Además está certificado un campamento de Turismo en Ribeira (A Coruña). Por otra parte hay 6 balnearios certificados: 1 en A Coruña; 1, en Lugo; 3, en Ourense y 1, en Pontevedra. Un restaurante de Pontedeume ( A Coruña) tiene la Q, así como un espacio natural en Lobios (Ourense).
En Galicia, hay siete playas certificadas: 4 en A Coruña y 3, en Lugo. Los dos palacios de congresos de la ciudad de A Coruña cuentan con la Q así como 51 oficinas de agencias de viajes, de las que 28 son de A Coruña; 1, de Lugo; 2, de Ourense y 20, de la provincia de Pontevedra.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar