Menú de navegación
Galicia convoca subvenciones en materia de turismo
EXPRESO - 10.04.2008
Innovación e Industria destinará un importe global de 10,43 millones de euros para subvencionar actuaciones sostenibles en Galicia en materia de Turismo, que pretenden contribuir al desarrollo socioeconómico equilibrado de todas las comarcas gallegas.
La mayor parte del presupuesto del programa de ayudas se destinará a la creación y mejora de establecimientos turísticos (6,53 millones de euros), seguida del fomento del Turismo en el medio rural (2,5 millones de euros); el fomento de las fiestas populares y otros eventos de contenido turístico (800.000 euros), y el acondicionamiento de zonas de costa para el baño (600.000 euros).
El plazo para la presentación de solicitudes es de un mes a partir de la publicación en el DOG de las órdenes reguladoras de estas ayudas, que tendrá lugar esta semana.
Establecimientos turísticos
La Xunta de Galicia subvencionará tanto la creación como la mejora de establecimientos, aunque en el caso de la creación únicamente se apoyarán los nuevos establecimientos de carácter singular.
Estos podrán ser edificios recuperados en núcleos históricos, edificaciones de un valor singular desde el punto de vista patrimonial o etnográfico, conjuntos de un mínimo de tres casas para ser convertidos en aldeas de Turismo Rural, balnearios y centros de talasoterapia.
Por su parte, la mejora de establecimientos se refiere a las actuaciones encaminadas a aumentar la categoría del establecimiento, a modernizar sus instalaciones y a incorporar energías renovables y sistemas de calidad para la obtención de certificaciones.
Turismo en el medio rural
Se subvencionarán también proyectos de especial interés turístico, como la creación y comercialización de paquetes turísticos en el rural; el uso de nuevas tecnologías en la promoción de este tipo de Turismo; las infraestructuras para actividades hípicas y campamentos de verano, y la creación y mejora de campos de golf.
En este caso, se priorizarán las actuaciones en lugares con tendencia al despoblamiento y con algún tipo de protección ambiental, así como la singularidad e innovación de la propuesta, resaltando los elementos propios diferenciadores del país.
Las dos líneas de ayudas contemplan porcentajes de hasta el 30% de la inversión (40 por ciento en caso de PYME).Fiestas populares y zonas de baño.
Asimismo, Innovación e Industria subvencionará a los Ayuntamientos la organización y desarrollo de fiestas y eventos de interés turístico, y priorizará, entre otros aspectos, los efectos económicos que supongan.
Además, apoyará a los Ayuntamientos para que acondicionen zonas de baño, contemplando actuaciones de mejora en los accesos a las playas y en los espacios de uso turístico. Se subvencionan también las adaptaciones al medio natural de las infraestructuras y los equipamientos para la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas en la playa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba