Menú de navegación
Empresas turísticas granadinas mejoran su competitividad con Internet
EXPRESO - 17.05.2008
La Fundación CINNTA, Centro de Innovación Turística de Andalucía, en su interés por promover los aspectos más innovadores que pueden mejorar el sector turístico, ha celebrado el 15 de mayo en Granada la jornada ‘Turismo 2.0 Gestión de Empresas y destinos en un escenario abierto'.
La acción forma parte de una serie de siete jornadas organizadas por el Centro de Innovación Turística de Andalucía y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte dirigidas a trasladar al sector turístico conocimientos innovadores que potencien la efectividad de las acciones comerciales y que mejoren la competitividad, la sostenibilidad y la accesibilidad de los productos y destinos turísticos.
En marzo y abril se celebraron los dos primeros encuentros, centrados en el posicionamiento web y la accesibilidad.
Los desayunos de trabajo se retomarán el próximo mes de septiembre con el tema ‘Eficiencia energética en los negocios turísticos', una cuestión estratégica para ahorrar costes y para facilitar una actividad turística sostenible; después se abordarán asuntos como las posibilidades que ofrece la realidad virtual para la promoción turística; los sistemas de gestión de calidad, medioambiente, seguridad y prevención de riesgos; y la gestión por procesos.
Los sitios web han dejado de ser meros expositores de datos estáticos para convertirse en organismos dinámicos y en continua actualización en el que el usuario es el rey de Internet. La red 2.0 permite un contacto permanente y directo entre los turistas y abre un nuevo campo para la gestión y posicionamiento para los negocios y destinos turísticos.
El conocimiento compartido puede convertirse en un gran aliado para las empresas turísticas que encuentran en la red 2.0 un nuevo medio para acercarse a sus públicos y para mantener una comunicación directa y bidireccional.
Desde cuestiones concretas de mejoras puntuales hasta las grandes tendencias de cambio en las necesidades de los clientes en sus destinos turísticos.
Se trata en definitiva del fenómeno del boca-oreja en la era de Internet; en la actualidad el destino, el hotel y la compañía aérea elegida depende cada vez en mayor medida de la propia información que generan los usuarios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025